Topografías de la investigación social con incidencia territorial trata de la experiencia de dos colectivos de investigación, la CESYCME y el SICUNA, que se fundaron en la Pontificia Universidad Javeriana y que han tenido impacto social fuera de ella. El lugar y el sentido de la práctica investigativa de estos colectivos se divide en tres momentos que conforman las partes del libro. Así, en "Trazos" se presentan teórica e históricamente un conjunto de tradiciones intelectuales que reflexionan sobre el lugar ético y político de la investigación social. En "Rumbos" se profundiza en el diálogo que han mantenido estos colectivos con ciertas tradiciones intelectuales y las fuentes primarias de la teoría en el ejercicio de la investigación. Finalmente, en "Retornos" se reflexiona sobre los dilemas, los desafíos y las potencialidades de la investigación como trabajo colaborativo. Al tiempo que puede aportar a procesos territoriales, la investigación tiene el desafío de poner en perspectiva las formas convencionales de enseñanza universitaria. A partir de esos tres momentos, el libro muestra cómo la investigación social ha sido un territorio sinuoso que se configura continuamente entre la academia y las regiones, entre los textos y la acción, entre los escritorios y las trochas y entre los mapeos teóricos y los remolinos experienciales.
Forfattere:
Sprog:
spansk
Format:
Arrullos y currulaos : Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II
Juan Sebastián Ochoa, Oscar Hernández, Leonor Convers
bookGaiteros y Tamboleros : Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia)
Leonor Convers, Juan Sebastián Ochoa
bookVivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano
Gilma Mosquera Torres
bookCaudal ambiental : Conceptos, experiencias y desafíos
Jaime Cantera Kintz, Yesid Carvajal, Lina Mabel Castro
bookEl narcotráfico en la novela colombiana
Óscar Osorio
bookDevelar la diversidad familiar : Parejas del mismo sexo en el eje cafetero
Gabriel Gallego Montes
bookSalud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II: (300 a.C - 600 d.C)
Carlos Armando Rodríguez, Harry Pachajoa
bookEntre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales
Germán Guerrero Pino
bookEscenarios de la minoridad en Colombia: Los juzgados de menores y la Beneficencia de Cundinamarca 1900-1930
José Fernando Sánchez S, María Carmen Castrillón del V
bookEl sicario en la novela colombiana
Óscar Osorio
bookTecnologías de la información y la comunicación en poblaciones indígenas
Paola Andrea Acosta Nates
bookLa garantía judicial de la constitución
Milton César Ramírez, Paulo Bernardo Ramírez
book