Desde que en 1943 Pascual Jordan acuñara el término de biología cuántica y en 1944 Erwin Schrödinger, con su libro What’s life?, abriera el camino a la biología molecular se ha hablado mucho de las consecuencias de describir la vida en términos o conceptos cuánticos; en particular, de efectos triviales y no triviales. Los efectos triviales provienen del hecho que toda sustancia está hecha de moléculas, átomos, electrones, protones, etc. Más recientemente, en 2007, se produjo la primera confirmación experimental de que la mecánica cuántica podría estar detrás de procesos vitales como la propia fotosíntesis y se empezó a hablar de efectos no triviales cuánticos tales como entrelazamiento, efecto túnel, coherencia y latidos cuánticos, decoherencia, quiralidad, etc. La biología cuántica surge de la unión de la física, la química y la biología. El tema que trata es el de la propia vida. Sin lugar a dudas, toda la investigación básica llevada a cabo en la biología cuántica tendrá aplicaciones futuras directas en nuestra sociedad que conllevarán el cambio de muchos paradigmas.
Acceso a Universidad para Mayores de 25 años. Biología.
José Ángel Rico Falcó
bookDrawing Cats
Roberto Fabbretti
bookDrawing Horses
Roberto Fabbretti
bookJasper Cropsey: Drawings and Paintings
bookWilliam Hogarth: 88 Drawings & Studies
Raya Yotova
bookElaboración de helados. INAE0209
Alejandro de Miguel Cabrera
bookDerivas de la complejidad fundamentos científicos y filosóficos
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda
bookLa protección jurídica de la investigación : Ciencia y patentes en la universidad
Baldo Kresalja
bookPiensa como un científico espacial : Estrategias simples para conseguir avances extraordinarios en el trabajo y en la vida (Simple Strategies You Can Use to Make Giant Leaps in Work and Life)
Ozan Varol
audiobookAl César lo que es del César : Benedicto XVI y la libertad
Mariano Fazio Fernández
bookTransformación en la convivencia
Humberto Maturana
bookEl ajolote : Biología del anfibio más sobresaliente del mundo
Andrés Cota Hiriart
book