La apasionada y brillante campaña de Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) a favor del derecho de la mujer al voto, pese a la oposición de buena parte de la izquierda y también de su propio partido, logró que el sufragio universal se implantara en España a partir de 1931. Pero esa victoria tuvo como precio el progresivo aislamiento de Clara Campoamor en la escena política española de la Segunda República. A partir de 1934, año el que abandona el partido Radical y le deniegan la entrada en Izquierda Republicana, Campoamor se convierte en una republicana sin partido. El voto femenino y yo: mi pecado mortal (1935) es un ajustado relato de defensa de su actuación y de su lucha a favor de los derechos de la mujer, pero también de su soledad política; soledad que no la abandonaría ya nunca y que habría de continuar durante la guerra civil y su posterior exilio en Argentina y Suiza.
Una conversación pendiente
Juan Manuel Santos, Ingrid Betancourt, Juan Carlos Torres
bookA solas : Descubre el placer de estar contigo mismo
Silvia Congost
audiobookAprendiendo de los mejores 3 : Tu desarrollo personal es tu destino
Francisco Alcaide Hernández
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookOcho días de oración con Pedro Poveda
Pedro Poveda
bookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookColombia: las razones de la guerra
Jorge Orlando Melo González
bookSanta Laura : Un viaje por su vida y su legado
J. M. Carrasquilla O, V. Martínez R, A. Padilla R, L. Rojas C, E. E. Velazco R.
bookLa confusión nacional : La democracia española ante la crisis catalana
Ignacio Sánchez-Cuenca
bookSi te sientes identificada, huye
Anna Abril Paltré
bookDude Dehari Baba Ocean Of Devotion - Mantras & Meditation
Sripad Jagannatha Dasa
audiobookGuerra : Ensayos estadounidenses
David Cerdá
book