Cuentos para leer bajo la luna se compone de siete cuentos dirigidos a los niños y, también, al niño que sobrevive en los adultos. Narran experiencias infantiles singulares, y fabulosas. El primero, La pelota azul, cuenta una especie de partido de fútbol con el viento; El bosque de los chapules le pone a un niño, Pacho, una serie de pruebas para poder realizar una tarea de biología. El tercer cuento, Lisa y sus muñecas, presenta el teatro imaginario que se da en el juego de una niña con sus muñecas; El sabroso viaje de tres frutas cuenta cómo unas frutas encuentran . sus inevitables destinos; Angie y el gato negro expone los temores de una niña cuyo padre vive en una país lejano. El don de los huérfanos le entrega a dos hermanos un prodigio mágico con el que podrán pelear contra las injusticias de 'los compañeros abusivos y los profesores tiránicos e ineptos. Finalmente, Camila., la niña que aprendió a silbar -un homenaje. al cuentista uruguayo Horacio Quiroga- relata cómo una niña descubre la rudeza de su naturaleza.
Cuentos para leer bajo la luna
Starta din 14 dagars gratis provperiod
- Full tillgång till hundratusentals ljudböcker och e-böcker i vårt bibliotek
- Skapa upp till 4 profiler—inkl. barnprofiler
- Läs och lyssna offline
- Abonnemang från 139 kr per månad

Cuentos para leer bajo la luna
Cuentos para leer bajo la luna se compone de siete cuentos dirigidos a los niños y, también, al niño que sobrevive en los adultos. Narran experiencias infantiles singulares, y fabulosas. El primero, La pelota azul, cuenta una especie de partido de fútbol con el viento; El bosque de los chapules le pone a un niño, Pacho, una serie de pruebas para poder realizar una tarea de biología. El tercer cuento, Lisa y sus muñecas, presenta el teatro imaginario que se da en el juego de una niña con sus muñecas; El sabroso viaje de tres frutas cuenta cómo unas frutas encuentran . sus inevitables destinos; Angie y el gato negro expone los temores de una niña cuyo padre vive en una país lejano. El don de los huérfanos le entrega a dos hermanos un prodigio mágico con el que podrán pelear contra las injusticias de 'los compañeros abusivos y los profesores tiránicos e ineptos. Finalmente, Camila., la niña que aprendió a silbar -un homenaje. al cuentista uruguayo Horacio Quiroga- relata cómo una niña descubre la rudeza de su naturaleza.
Literatura, Lenguajes y Educación
Álvaro Bautista-Cabrera, Gustavo Adolfo Aragón Holguín
bookLiteratura, Lenguajes y Educación
Álvaro Bautista-Cabrera, Gustavo Adolfo Aragón Holguín
bookCuentos para leer bajo la luna
Álvaro Bautista-Cabrera
bookIntroducción a la pragmática de la ficción literaria
Álvaro Bautista-Cabrera
book