Derechos Humanos y tecnologías en la jurisprudencia de la Corte IDH y del TEDH

El desarrollo tecnológico relacionado con la cibernética se produce a tal velocidad, que los operadores de otros ámbitos profesionales y del conocimiento muestran dificultades evidentes para seguir ese frenético ritmo técnico, económico y de impacto social. Entre ellos, el ámbito jurídico es uno de más condicionados para seguir esa evolución, porque los avances científicos y tecnológicos tienen un importante impacto en el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, con grandes desafíos en el marco de los derechos humanos, ya que la tecnología puede llevar a un mayor bienestar humano, pero también puede implicar grandes riesgos y, con ello, el quebranto a los Derechos Humanos.

De esta situación se deriva un constante crecimiento en los últimos años de la producción jurisprudencial de los tribunales implicados en la protección de esos derechos, especialmente el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La relevancia de las temáticas vinculadas a las tecnologías se hace cada vez más evidente, seguramente por la incertidumbre que supone desconocer cuales son los límites de esos avances y cómo van a afectar a la humanidad a medio plazo.

Este tercer volumen, fruto de la colaboración iniciada en 2022 entre las casas editoriales J.M. Bosch Editor, de España, y Editorial Jurídica Continental, de Costa Rica, aborda diversas temáticas relacionadas con el desarrollo tecnológico y los beneficios y perjuicios que acarrea con respecto al respeto de los derechos humanos, en particular se analizan temáticas como la ingeniería genética y sus límites éticos, la inteligencia artificial y sus desafíos éticos, la inteligencia artificial y la discriminación en el ámbito laboral, la violencia digital de género, el derecho a un medio ambiente sano y el desarrollo económico, la instalación de cámaras ocultas y el derecho a la intimidad de los trabajadores, las criptomonedas y la necesidad de su control, el monitorio electrónico, como alternativa a la privación de libertad de las mujeres gestantes y como alternativa a la pena privativa de libertad.

Como en las anteriores colaboraciones entre las editoriales, Principios y garantías penales y procesales en la doctrina de la CIDH y el TEDH (2022), La protección penal de la salud conforme a las resoluciones del TEDH y de la Corte IDH(2023), investigadores españoles y costarricenses afrontan estas temáticas, incorporando a nuevos investigadores de la Unión Europea y de Latinoamérica, ampliando las perspectivas que plantea un tema complejo del mayor interés, facilitando al investigador y al profesional del Derecho comprender mejor las reglas, principios y tendencias que, sobre el tratamiento de los avances tecnológicos, forma parte de la doctrina vigente de ambos tribunales de Derechos Humanos.

Prova 30 timmar gratis

  • Läs och lyssna i dag
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu

Gör varje stund till ett äventyr

  • Bär med dig hundratusentals berättelser direkt i fickan
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu
Leende kvinna tittar ut genom ett tågfönster, bär hörlurar och håller i sin telefon

Kom igång med den här boken idag för 0 kr

  • Få full tillgång till alla böcker i appen under provperioden
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu
Mer än 52 000 personer har gett Nextory 5 stjärnor i App Store och på Google Play.

  1. Desafíos jurídicos de la inteligencia artificial : Reflexiones sobre la toma de decisiones judiciales

    Alfredo Abadías Selma, Pere Simón Castellano, Mario Caterin, María Princi, Valentina Aragona, Mariana Rocca, Alberto D´Alello, Gabriele Polito, Morena Gallo

    book
  2. El Derecho, la Empresa y la Comunicación en la sociedad de la información

    Rafael Oliver Cuello, Albert Miró Pérez, José Luis Bustelo Gracia, Marcos Benedicto Córdoba, José Ramón Sánchez-Galán, Miriam Rodríguez Contreras, José Rodríguez Terceño, Raquel Crisóstomo Gálvez, Soraya Oronoz Rodríguez, José Daniel Barquero Cabrero, Jean Pierre Ribeiro Daquila, María Planas Ballvé, Anna Crous Puig, Carlos De Miranda Vázquez, Glòria Ortega Puente, Misericordia Cavaller Vergés, Montserrat Solé Truyols, Ana Delgado García, Antonio Díaz Galindo, Betty Andrade Rodríguez, Carla Nogueira Sordo, Carlos Enrique Weffe Hernández, Tomás Gil Márquez, Alfredo Abadías Selma, Nair Zárate Alva, Yuni Elizabeth Ramírez de Brucato, Roberto Morales Estévez, Albert González Jiménez

    book
  3. Temas clave de Derecho penal : Presente y futuro de la política criminal en España

    Carolina Villacampa Estiarte, María Acale Sánchez, Juan Carlos Carbonell Mateu, Rosario Vicente de Martínez, Alfonso Galán Muñoz, Félix María Pedreira González, Miguel Bustos Rubio, Pere Simón Castellano, Vicenta CERVELLÓ DONDERIS, Alfredo Abadías Selma, Ángela Matallín Evangelio, Álvaro Alzina Lozano, Clàudia Torres Ferrer, David Colomer Bea, Elena Gutiérrez Pérez, Emiliano Borja Jiménez, José Landete Casas, José León Alapont, M Alejandra Pastrana Sánchez, María Marqués-Banqué

    book
  4. Una década de reformas penales : Análisis de diez años de cambios en el Código Penal (2010-2020)

    Miguel Bustos Rubio, Alfredo Abadías Selma

    book

Relaterade kategorier