En mayo de 2016, Fort McMurray, el centro neurálgico de la industria petrolera canadiense y el mayor proveedor extranjero de Estados Unidos, fue arrasado por un colosal incendio forestal. La catástrofe, valorada en miles de millones de dólares, derritió vehículos, convirtió barrios enteros en bombas incendiarias y expulsó a 88.000 personas de sus hogares en una sola tarde. A través de esta conflagración apocalíptica —equivalente al huracán Katrina—, Vaillant advierte que no se trató de un acontecimiento único, sino de un aviso de que debemos prepararnos para un mundo cada vez más caliente e inflamable. El fuego ha participado en nuestra evolución durante cientos de milenios, moldeando la cultura y la civilización. Nos ha permitido cocinar los alimentos, defender y calentar nuestros hogares y alimentar las máquinas que mueven nuestra titánica economía. Sin embargo, esta volátil fuente de energía siempre ha amenazado con eludir nuestro control, y en esta era de intensificación del cambio climático, estamos viendo cómo se desata su poder destructivo de formas antes inimaginables. El tiempo del fuego es un fascinante viaje a través de las historias entrelazadas de la industria petrolera norteamericana y el nacimiento de la ciencia climática, hasta la devastación sin precedentes provocada por los incendios forestales modernos.
La mezquita blanca
Sofia Samatar
bookSíndrome 1933
Siegmund Ginzberg
bookPasolini según Pasolini
Pier Paolo Pasolini
bookAutoridad ilegítima
Noam Chomsky
bookMujeres, cultura y política
Angela Davis
bookCrítica de la razón puta : Cartografías del estigma de la prostitución
Paula Sánchez Perera
bookVapor Helvecia : Naufragio, olvido y hallazgo
Pablo Sigüenza
bookDemocracia 4.0 : IA y automatismos para la futura gobernanza
León Arsenal, Rubén García López
bookComponer un mundo en común : ¿Por qué necesitamos a Bruno Latour?
Juan Manuel Zaragoza
bookVivienda : La nueva división de clase
Lisa Adkins, Melinda Cooper, Martijn Konings
bookCeremonia
Leslie Marmon Silko
book