Es una exploración por la obra de uno de los escritores más enigmáticos e influyentes del siglo XX: César Dávila Andrade. Desde el análisis de una de las vetas creativas, la llamada poesía hermética, el autor brinda una nueva entrada al estudio y entendimiento del legado de El Faquir, como lo apodaron alguna vez sus amigos más cercanos. Carrión demuestra que los poemas más desconcertantes de Dávila Andrade no son el resultado de una conciencia atribulada por el alcoholismo ni el síntoma de su decadencia creativa, sino la consecuencia de una búsqueda estética, vital consistente, que el poeta inició muy temprano desde su adolescencia. Ofrece nuevas pistas para valorar una escritura que ha puesto en crisis los cánones de la historia y la crítica literaria, cuya debilidad ha sido asistir a los discursos oficiales de la nación y las bellas letras, sin apenas plantearse la posibilidad de otras lecturas. Literaturas excéntricas, como la poesía de Dávila Andrade, figan irremediablemente de aquellos conceptos organizadores, que han opacado la mayor parte de la obra poética de este autor, en beneficio de unos pocos poemas que se antologan y recuperan periódica y repetitivamente. Más allá del mito del poeta místico o del dipsómano suicida, se encuentra una poesía que ha trascendido los prejuicios y las miradas interesadas de académicos y expertos, sigue cautivando a los lectores contemporáneos.
Hombres de maíz
Miguel Ángel Asturias
bookNo les guardo rencor, papá : Testimonios de un drama familiar en la República Dominicana de 1959
René Rodríguez Soriano
audiobookLa madre del monstruo (Completo)
Máximo Gorki
audiobookLa puchera
José María De Pereda
bookJuan de Mañara
Antonio Machado
bookLa peste escarlata
Jack London
bookLa Letra Escarlata
Nathaniel Hawthorne
audiobookbookLes Misérables : Spanish Edition
Victor Hugo
bookEl Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
Robert Louis Stevenson
bookLos Hermanos Karamazov
Fyodor Dostoevsky
bookHojas de Hierva
Walt Whitman
bookEscenas Montañesas : Retrato detallado de la vida y tradiciones en las montañas de Cantabria
José María De Pereda
book