(0)

San Pablo y las mujeres

e-bok


Tercer volumen de una trilogiÂŽa dedicada a las mujeres en la Sagrada Escritura. DespueÂŽs de 'Mujeres de la Biblia' (2018), sobre las figuras maÂŽs relevantes del Antiguo Testamento, y 'Mujeres de los evangelios' (2019), este tercero indaga sobre aquellas amigas, hermanas y apoÂŽstoles que colaboraron activamente en la misioÂŽn evangelizadora de san Pablo.AdemaÂŽs de estas mujeres, la obra tambieÂŽn da espacio a una figura anoÂŽnima que siempre ha recibido escasa atencioÂŽn por parte de los estudiosos: la esclava poseiÂŽda y curada por Pablo. Y a tres grupos de mujeres que, aunque no son mencionadas en las cartas paulinas, jugaron un papel importante en la Iglesia primitiva: las profetisas, las diaconisas y las viudas.Este volumen recoge los textos aparecidos en el mensual femenino de L'Osservatore Romano 'Donne Chiesa Mondo', firmados por reconocidas biblistas europeas y estadounidenses, y un uÂŽltimo capiÂŽtulo a modo de conclusioÂŽn de Romano Penna, una de las maÂŽximas autoridades en literatura paulina.El propoÂŽsito no es afrontar cuestiones teÂŽcnicas reservadas a los especialistas, sino abrir una ventana al mundo de Pablo, a fin de conocer mejor a sus colaboradoras, es decir, aquellas mujeres que compartieron con el ApoÂŽstol su celo pastoral.Hay una idea muy difundida de que Pablo era un misoÂŽgino y que contribuyoÂŽ a frenar el impulso revolucionario del Evangelio. Otros autores, al contrario, sostienen que "Pablo de Tarso es el maÂŽs feminista, incluso maÂŽs que el propio JesuÂŽs". Sea cual sea la posicioÂŽn que adoptemos al respecto, es un hecho indiscutible que la relacioÂŽn entre el ApoÂŽstol y las mujeres es una cuestioÂŽn acuciante que continuÂŽa suscitando preguntas y respuestas de todo tipo.