Alarmada por el grado en que el estudio de las humanidades está siendo abandonado -en todos los niveles de la escolaridad y en todos los países del mundo- en beneficio de aprendizajes más directamente vinculados con las actividades económicas, en esta breve y apasionada obra la autora hace un alegato en favor de las artes liberales. -Más un manifiesto que un estudio empírico-, como ella misma afirma; muestra que cuando se promueven las habilidades técnicas en desmedro del estudio de las humanidades se dota a los estudiantes de herramientas útiles para el desarrollo económico pero se los priva de las habilidades necesarias para el ejercicio del pensamiento crítico.
A cincuenta años de Teoría de la Justicia
John Ralwls, Thomas Pogge, Paulette Dieterlen Struck, Roberto Gargarella, Emilio Martínez Navarro, Juan Ormeño Karzulovic
bookAnd what about Human Rights? : The West's Policy on the Middle East Needs to Be Credible
Bahman Nirumand
bookGenética cuantitativa aplicada al mejoramiento animal
Jorge Humberto Quijano, José Julián Echeverri
bookLa mujer sin sepultura
Assia Djebar
bookResponsabilidad por la justicia
Iris Marion Young
bookThe Pain We Carry
Natalie Y. Gutiérrez
audiobookInternational Relations : A Self-Study Guide to Theory
Manuela Spindler
bookOne Day It'll All Make Sense
Common Common
bookLas personas más raras del mundo : Cómo Occidente llegó a ser psicológicamente peculiar y particularmente próspero (How the West Became Psychologically Peculiar and Particularly Prosperous)
Joseph Henrich
audiobookThe Philosophy of Spinoza
Joseph Ratner
bookScheherazade Goes West : Different Cultures, Different Harems
Fatema Mernissi
bookLas venas abiertas de América Latina
Eduardo Galeano
book