Formas dignas de co-existencia : Experiencias agroecológicas para la transformación social en Colombia

Este es el segundo libro de una trilogía dedicada a los procesos agroecológicos, al reconocimiento de la agricultura campesina familiar y comunitaria y a las formas dignas de coexistencia que desde allí se tejen en Colombia. Procura aportar desde un enfoque socio político una categoría social que enriquece de manera complementaria la invitación que la agroecología hace para entender los procesos ecosistémicos y la importancia de revalorizar los saberes y haceres de las comunidades locales para transformar su realidad. Gustavo Wilches-Chaux insiste en que este es un libro urgente en estos tiempos de grandes exigencias donde el cuidado mutuo se convierte en una prioridad y el llamado nos convoca a reexistir con dignidad y armonía. En esta ocasión la Cátedra Unesco en Desarrollo Sostenible presenta el trabajo articulado entre el Instituto de Estudios Ambientales IDEA de la Universidad Nacional y la Universidad del Rosario, el cual enaltece estas experiencias agroecológicas como estrategias ejemplarizantes de conectividad y transformación social en el país.

Prøv 30 timer gratis

  • Læs og lyt i dag
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu

Gør hvert øjeblik til et eventyr

  • Tag hundredtusindvis af historier med i lommen
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu
global.banner_traveler.img_woman.alt

Kom i gang med denne bog i dag for 0 kr.

  • Få fuld adgang til alle bøger i appen i prøveperioden
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu
Mere end 52.000 mennesker har givet Nextory fem stjerner i App Store og Google Play.

  1. Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014

    Ana Beatriz Franco-Cuervo

    book
  2. Milagros urbanos : Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

    Gustavo Caicedo Hinojos

    book
  3. Los olvidados de la paz

    book
  4. La seudorrevolución educativa : Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia

    Andrés Felipe Mora Cortés

    book
  5. Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada : Venezuela en un mundo bipolar

    Alejandro Cardozo UzcáteguI, Luis Ricardo Dávila, Edgardo Mondolfi Gudat

    book
  6. "A la lucha he venido" : La campaña electoral de 1930 en Colombia

    Julián David Romero Torres

    book
  7. Experiencias locales y negociaciones sobre la transicionalidad en Colombia : Estudio de caso en las comunidades afrodescendientes del Bajo Atrato chocoano

    Julián Salazar Gallego

    book
  8. Metodologías interculturales y de género : experiencias cruzadas con mujeres indígenas, afrocolombianas y excombatientes

    Mónica N. Acosta García, Morgana Claudia D'amico, Paula Alejandra Cáceres, Lejandrina Pastor, Dunen Kaneybia Muelas Izquierdo, Angela Santamaria, Roxana B. Sefair Morales, Yeshica Serrano Riobó

    book
  9. Bitácora de política exterior colombiana : Balance de la política exterior de Iván Duque y horizontes para el gobierno Petro

    Mauricio Palma-Gutiérrez, Héctor Schamis, Celina B Realuyo, Laura Juliana Arciniegas Rojas, Jorge H Botero, Sebastián Trujillo Sáenz, Sandra Borda Guzmán, Santiago Gómez Silva, Camilo Reyes Rodríguez, Diana Marcela Rojas, Walter Arévalo-Ramírez, Juan Fernando Palacio, Francisco J Coy G, David Castrillón-Kerrigan

    book
  10. Gustavo Petro vs. Rodolfo Hernández : ¿Dos populismos encontrados?

    Rodrigo Barrenechea, Yann Basset, Sandra Botero, Guibor Camargo, Fredy Cante Maldonado, Uriel Cárdenas A, Mery Castillo, Sara Fonseca, Ana Beatriz Franco-Cuervo, Mauricio Jaramillo Jassir, Sebastián Londoño, Silvia Otero Bahamón, Andrés Miguel Sampayo, Lisa Zanotti

    book
  11. El posacuerdo en Colombia : Procesos situacionales. Temporalidad, territorio y materialidad

    José Jairo González Arias, Andrés Restrepo Correa, Jhenny Lorena Amaya Gorrón, Germán A Palacio, María Teresa Urueña, Aislinn Irvine, Lirio Gutiérrez Rivera, Andrés Salcedo Fidalgo, Laura Gutiérrez Escobar

    book
  12. ¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

    Sandrine Lefranc, Sarah Gensburger

    book