Una ciudad que funciona permite distintas alternativas de encuentro, relación, conflicto y aislamiento entre un grupo muy amplio y diverso de personas. Si esto no es así, la ciudad no funciona o funciona mal. Los sistemas de transporte, las normativas urbanísticas, la oferta de viviendas, servicios y espacios públicos o las condiciones del medio ambiente –o todos ellos…– dificultan el encuentro y la relación, exacerban o invisibilizan los conflictos, impiden (o por el contrario, obligan a) el aislamiento de las personas, reducen la diversidad de la experiencia humana y dejan a mucha, demasiada gente afuera del uso y disfrute de los atributos urbanos. La idea que fundamenta este libro es que las ciudades no funcionan, pero pueden funcionar.
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Modelando el crecimiento de ciudades medias : Hacia un desarrollo urbano sustentable
Cristián Henríquez Ruiz
bookBioeconomía para el siglo XXI: Actualidad de Nicholas Georgescu-Roegen
José Manuel Naredo, Jorge Riechmann, Luis Arenas
bookLeyenda negra : Una polémica nacionalista en la España del siglo XX
Jesús Villanueva
bookUna teoría del urbanismo : Acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad (Segunda edición)
Dieter Frick
bookCiudad y arquitectura : Apuntes para la cultura urbana y el que hacer disiplinario
José Barbagallo
bookDisputas por el espacio urbano : Desigualdades persistentes y territorialidades emergentes
María Mercedes Di Virgilio, Mariano Perelman
bookGestión de la fuerza de ventas y equipos de comerciales. COMT0411
Sergio Jiménez Martínez
bookLa huida hacia Europa
Stephen Smith
bookThe J Curve: A New Way to Understand Why Nations Rise and Fall
Ian Bremmer
bookNext American Nation : The New Nationalism and the Fourth American Revolution
Michael Lind
bookTwilight of the Money Gods : Economics as a Religion and How it all Went Wrong
John Rapley
bookEl proceso con derechos humanos. : Método de debate y garantía frente al poder
Gustavo Calvinho
book
La reinvención del amor : Una etnografía de cómo es enamorarse, tener sexo, amigos y/o mascotas en tiempos de Tinder
Joaquín Linne
bookLa era del hartazgo : Líderes disruptivos, polarización y antipolítica en América Latina
Gabriel Kessler, Gabriel Vommaro
bookDe bobo, nada : Cómo funciona la Anses y por qué pone en cuestión los mitos contra el Estado
Pilar Arcidiácono, Luisina Perelmiter
bookLo que el progresismo no ve (cuando aborda la seguridad)
Sabina Frederic
book¿Por qué y cómo castigamos? : Un nuevo enfoque para entender la justicia penal
Philip Goodman, Joshua Page, Michelle Phelps
bookEntre narcos y policías : Las relaciones clandestinas entre el Estado y el delito, y su impacto violento en la vida de las personas
Javier Auyero, Katherine Sobering
bookLa ley y la trampa en América Latina : Por qué optar por el debilitamiento institucional puede ser una estrategia política
Victoria Murillo, Steven Levitsky, Daniel Brinks
bookLa Gendarmería desde adentro : De centinelas de la patria al trabajo en barrios, cuáles son sus verdaderas funciones en el siglo XXI
Sabina Frederic
bookCastigar al prójimo : Por una refundación democrática del derecho penal
Roberto Gargarella
bookJuicio a la exclusión : El impacto de los tribunales sobre los derechos sociales en el Sur Global
César Rodríguez Garavito, Diana Rodríguez Franco
bookLa fuerza del orden : Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas
Didier Fassin
book
Francisco
1/7/2023
Interesante
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación