Sonatas cubanas para piano : Patrimonio musical de la Gran Cuenca del Caribe

La sonata para piano en la primera mitad del siglo XX cubano es un género que ha sido abordado por un grupo de compositores cuyas obras representan una muestra significativa de valores que concentran los rasgos tradicionales del mismo con la renovación del lenguaje contemporáneo. En su labor creativa se manifiesta una contrastada individualidad, de la que emana su mundo interno de diferentes maneras: unos, influenciados por los géneros de la música cubana como la guajira, el danzón y el son1; otros, apelando a un estilo neoclásico, que utiliza la forma sonata enriquecida con la sonoridad del momento a partir de un instrumento típico de los siglos XVII y XVIII como el clave; mientras que algunos evidencian rasgos de lo afrocubano como componente de la identidad nacional ya fortalecida en el siglo XX. Habría que mencionar también aquellos que incursionaron en las nuevas técnicas y timbres del piano, lo cual favorece las múltiples posibilidades de creación por parte del intérprete, quien requiere de mayor información y cultura.

Prova 30 timmar gratis

  • Läs och lyssna i dag
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu

Gör varje stund till ett äventyr

  • Bär med dig hundratusentals berättelser direkt i fickan
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu
Leende kvinna tittar ut genom ett tågfönster, bär hörlurar och håller i sin telefon

Kom igång med den här boken idag för 0 kr

  • Få full tillgång till alla böcker i appen under provperioden
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu
Mer än 52 000 personer har gett Nextory 5 stjärnor i App Store och på Google Play.