(0)

70 años de entrega. SEUR 1942-2012

Livre numérique


La historia de SEUR es, por todo ello, una buena historia. Josep Tàpies y su equipo académico vinculado a la Cátedra de Empresa Familiar del IESE han hecho una tarea de investigación seria, sólida y profunda. Los autores han sabido y han tenido que equilibrar con finura, e incluso con delicadeza, la información objetiva en cuanto a datos y estadísticas (hay cifras sorprendentes) con las reflexiones críticas adecuadas. Han destacado con razón las claves del éxito insistiendo especialmente en la excepcional capacidad

para coordinar el grupo humano que se fue adhiriendo al proyecto en circunstancias y con peculiaridades muy distintas. En esta época difícil que estamos viviendo, el caso de SEUR pone de manifiesto algunos valores básicos de la vida empresarial que a todos nos viene bien que se nos recuerden. No hay, por de pronto, alternativa al trabajo y al sacrificio, ni tampoco a la decisión de innovar y adaptarse a los cambios con toda agilidad y, si posible, con anticipación. La sostenibilidad requiere también una dedicación activa y plena a los recursos humanos para que lleguen a generar una convivencia social positiva y potente y desde luego un comportamiento ético.