Análisis de la frontera Colombia-Venezuela : 2219 kilómetros para la integración

Esta obra es resultado del trabajo adelantado por los autores en las líneas de acción del Centro de Pensamiento UN-Caribe y del grupo de investigación "Agenda Internacional", ambos de la

Universidad del Norte.

Se enmarca en la iniciativa de este grupo de articular una serie de trabajos académicos e investigativos sobre las fronteras colombianas y sus reales posibilidades (y desafíos) de integración, no solo con sus pares vecinos, sino también con los centros político-administrativos del interior del país. Se presenta un análisis multidimensional de la frontera colombo-venezolana a partir de los seis componentes básicos propuestos por Benedetti y Laguado (2013):

- Diferenciación territorial

- Fronterización

- Territorios subnacionales o inferiores

- Territorios exteriores

- Lugares de frontera

- Movilidades

De manera novedosa se incluye una séptima categoría que busca identificar si existen o no iniciativas, estrategias o propuestas para promover la integración y el desarrollo de las

relaciones fronterizas desde los municipios colombianos.

Essayez 15 heures gratuitement

  • Lis et écoute dès aujourd'hui
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement

Transforme chaque instant en aventure

  • Emportez des centaines de milliers d'histoires directement dans votre poche
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
global.banner_traveler.img_woman.alt

Commencez ce livre dès aujourd’hui pour 0 €

  • Accédez à tous les livres de l'app pendant la période d'essai
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
Plus de 52 000 personnes ont noté Nextory 5 étoiles sur l'App Store et Google Play.