Los hijos de una revolución: Estudio sociológico sobre la juventud habanera

En este tema en el que nos hemos interesado, en el de la situación de la ultima gene-ración de cubanos en torno a la Revolución socialista iniciada en 1959, en contraste con las anteriores generaciones de cubanos, con el ánimo de acercarnos un poco a lo que sucede con las revoluciones a través del tiempo en el imaginario de los pueblos que las viven y cómo va cobrando este hecho, realizado por una generación determinada, diferentes sentidos para las generaciones que se suceden en esa sociedad, alterando o dando lugar a distintos significados de cambio social, a nuevos contenidos de las utopías y a los referentes con que se ubican las personas como actores sociales. En los años sesenta en Cuba, después de su revolución, predominaba la fe en un futuro luminoso en el cual caminaría por las calles habaneras el Hombre Nuevo, los jóvenes habían sido el motor fundamental de la revolución y eran entonces los encargados de construir un país mejor y para todos. Ellos encabezaban las transformaciones económicas, sociales y políticas, a la vez que ascendían rápidamente en la escala social. En la actualidad vemos no un Hombre Nuevo, sino muchos hombres y mujeres nuevas, que no siguen ningún plan, que usan sus propias estrategias para vivir como mejor puedan en la realidad cubana el siglo XXI.

Essayez 15 heures gratuitement

  • Lis et écoute dès aujourd'hui
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement

Transforme chaque instant en aventure

  • Emportez des centaines de milliers d'histoires directement dans votre poche
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
Femme souriante regardant par la fenêtre d'un train, portant des écouteurs et tenant son téléphone

Commencez ce livre dès aujourd’hui pour 0 €

  • Accédez à tous les livres de l'app pendant la période d'essai
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
Plus de 52 000 personnes ont noté Nextory 5 étoiles sur l'App Store et Google Play.