Este ensayo presenta el Renacimiento como un grandioso movimiento de renovación y de reforma espiritual que, a través del retorno a la Antigüedad clásica, pretender constituir un nuevo hombre. Renacimiento y Humanismo coinciden así en una misma acción: si el Humanismo cultiva con esmero los studia humanitatis es porque cree en la capacidad para formar al hombre. Las obras de Ficino, Maquiavelo Vives o Erasmo son estudiadas como textos fundacionales de un nuevo mundo que representa el paso del Medievo a lo moderno.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 21 en Historia del pensamiento y de la cultura
Idioma:
Español
Formato:
Hombres alemanes : Testimonios epistolares de una Alemania en transformación, desde la Revolución Francesa hasta la fundación del Imperio. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookMis años de aprendizaje
Hans-Georg Gadamer
bookAugusto del Noce : La legitimación crítica de la modernidad
Massimo Borghesi
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookIdentificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookDerecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
Pavlakos George
bookFrançois Gény y el Derecho. La lucha contra el método exegético
Bernuz María José
bookContra todo lo podrido
Rodrigo Pérez de Arce
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
bookEl desierto avanza
Cristián Warnken
book