Esta obra trata de una ambición política. De una ambición política de venezolanos, así su resultado se llamara Colombia. Granadinos, guayaquileños y panameños la sufrieron, pero si vamos a ser piadosos, nadie la sufrió más que el pueblo de la provincia de Pasto. Como toda ambición política es digna de admiración y, como toda ambición que pone en acción muchas conductas encontradas, nadie pudo en su tiempo prever hasta dónde se llegaría con ella. Hoy sabemos que el resultado de esa ambición desmedida de Francisco de Miranda, restringida por el general Simón Bolívar en Jamaica, se desplomó antes de que su constitución fuese experimentada por una década y que a la larga se impusieron las distintas naturalezas antiguas que formaron cuatro patrias diferentes. Algunos políticos de tiempos posteriores suspiraron por ese legado e intentaron, infructuosamente, insuflarle una segunda vida, llamándola "Patria Grande", pero los intereses nacionales de las patrias que condujeron los diádocos del Libertador presidente de Colombia siempre se opusieron, y sospecho que seguirán oponiéndose siempre, a actualizar el legado de esa experiencia nacional de la década de 1820. De cualquier forma, conocer un poco mejor la historia de esa experiencia política que acaeció en el extremo septentrional del continente suramericano puede contribuir a orientar a los lectores sobre el sentido de sus propias experiencias patrias.
Colombia, la grande : abordajes historiográficos y nuevas perspectivas
Miguel Felipe Dorta Vargas, Nelson Fernando González Martínez, Armando Martínez Garnica, Sergio Mejía, Inés Quintero, Víctor M Uribe-Uran, Miguel Urrego Ardila, Laura Ximena Vanegas Muñoz, Ángel Rafael Almarza, Gabriel Samacá Alonso
bookEl Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración : Volumen I
Luis Horacio López Domínguez, Eduardo Durán Gómez, Fernán E González G, Óscar Almario García, Armando Martínez Garnica, Rodrigo Campuzano Cuartas, Jorge Conde Calderón, Steinar A. Saether, Alonso Valencia Llano, Jairo Gutiérrez Ramos, Lydia Inés Muñoz Cordero, Jorge Sánchez, Dra Quintero Montiel, Marco Palacios
book
Bicentenario: Francisco José de Caldas, 1768-1816
Yolima Álvarez Polo, Carlos Alberto Díez Fonnegra, Asdrúbal Moreno Mosquera, Iván Felipe Suárez Lozano, Luis Carlos Arboleda, Darío Valencia Restrepo
bookHistoria de un crimen pasional : El caso Zawadzky
Pablo Rodríguez
bookDispositivo pedagógico y escuela pública por venir
Diego Hernando Carrero Pardo
bookLa ciudad gaitanista : Santiago de Cali en la década de 1940
Esteban Morera Aparicio
bookEl mundo atlántico español durante el siglo XVIII : Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796
Allan J Kuethe, Kenneth J Andrien
bookPeriodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones
bookIntencionalidad y acciones colectivas : Una lectura desde Searle e Isaacs
Laura Ivonne Giraldo Ceballos
bookEl sonido de la comunidad : A la escucha de "Cuando lo negro sea bello"
Adelaida Barrera Daza
bookCampos de Dios y campos del hombre : Actividades económicas y políticas de los jesuitas en el Casanare
José Eduardo Rueda Enciso
bookLuisa de Venero, una encomendera en Santafé : Microhistoria de las mujeres encomenderas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Camilo Alexander Cardona
bookLas mujeres colombianas: Su lucha por romper el silencio
Elena Garcés Echavarría
bookEl mestizo evanescente : Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada
Joanne Rappaport
book