El daño extrapatrimonial en el acoso laboral

Las condiciones en las que se desarrolla el trabajo y los ambientes laborales en los que se antepone la producción y el ejercicio arbitrario de los poderes del empleador como titular de los medios de producción son propicias para la manifestación de conductas que atentan contra los derechos del trabajador. Tal situación pone en evidencia un fenómeno tan antiguo como el trabajo mismo, esto es, el acoso laboral, conocido como mobbing o acoso moral laboral, que consiste en actos de hostigamiento habituales, reiterados, degradantes, humillantes, contrarios a la dignidad humana, realizados en el lugar de trabajo por el empleador, sus representantes o compañeros de trabajo. En sus inicios, tales conductas fueron la preocupación de la biología con el etólogo austriaco Konrad Lorenz, de la psicología con el sueco Heinz Leymann, posteriormente con Marie-France Hirigoyen, en Francia, y Peñuel y Zabala, en España, entre los más connotados, quienes estudiaron el mobbing y definieron su ocurrencia desde la perspectiva social.

Essayez 15 heures gratuitement

  • Lis et écoute dès aujourd'hui
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement

Transforme chaque instant en aventure

  • Emportez des centaines de milliers d'histoires directement dans votre poche
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
Femme souriante regardant par la fenêtre d'un train, portant des écouteurs et tenant son téléphone

Commencez ce livre dès aujourd’hui pour 0 €

  • Accédez à tous les livres de l'app pendant la période d'essai
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
Plus de 52 000 personnes ont noté Nextory 5 étoiles sur l'App Store et Google Play.


Catégories associées