Instituciones, gobernanza y economía : hacia la innovación institucional en América Latina

"El análisis institucional se propone aportar en la construcción de teorías más completas de la organización social, asumiendo la existencia de la diversidad y la complejidad en las interacciones humanas. Representa la aspiración a construir un enfoque integrador y constituye el referente central de este libro.

Instituciones, gobernanza y economía, obedece a la necesidad de difundir herramientas para comprender y solucionar problemas de gobernanza colectiva, agudizados en nuestra época actual de subprovisión de bienes públicos, deterioro ambiental, debilitamiento de las comunidades y polarización política. A ellos se suman las demandas urgentes de América Latina y el Caribe, estancadas ante la persistente desigualdad económica y la debilidad del Estado. Reúne la exposición de los principales conceptos y análisis institucionalistas, y pone en diálogo a diversos autores cuando es posible. Ofrece además instrumentos analíticos para plantear y resolver problemas de investigación y de política pública conexos con el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica y el Caribe."

Commencez votre essai gratuit de 14 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

Instituciones, gobernanza y economía : hacia la innovación institucional en América Latina

"El análisis institucional se propone aportar en la construcción de teorías más completas de la organización social, asumiendo la existencia de la diversidad y la complejidad en las interacciones humanas. Representa la aspiración a construir un enfoque integrador y constituye el referente central de este libro.

Instituciones, gobernanza y economía, obedece a la necesidad de difundir herramientas para comprender y solucionar problemas de gobernanza colectiva, agudizados en nuestra época actual de subprovisión de bienes públicos, deterioro ambiental, debilitamiento de las comunidades y polarización política. A ellos se suman las demandas urgentes de América Latina y el Caribe, estancadas ante la persistente desigualdad económica y la debilidad del Estado. Reúne la exposición de los principales conceptos y análisis institucionalistas, y pone en diálogo a diversos autores cuando es posible. Ofrece además instrumentos analíticos para plantear y resolver problemas de investigación y de política pública conexos con el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica y el Caribe."


Durée :

  • 265 pages

Langue :

espagnol