La diabetes

* Este libro está dedicado a los pacientes diabéticos, es decir, a aquellas personas afectadas por una enfermedad que, aun cuando ya no implica consecuencias tan graves como en otros tiempos, no por ello ha perdido sus características de patología potencialmente peligrosa. La diabetes continúa siendo un trastorno que modifica de modo sensible la vida y las costumbres del paciente, en tanto que le obliga a controlar la propia alimentación, a seguir un tratamiento continuado y, tal vez, a organizar su propio tiempo de forma diferente.   

* La diabetes, debe ser considerada como una lucha constante a tres bandas: la enfermedad, el paciente y el médico; si bien los dos últimos se encuentran en una situación de alianza, sólo si el paciente no rompe este pacto la enfermedad puede ser derrotada. El paciente, de hecho, debe tener siempre a la enfermedad en jaque y no permitirle que emprenda una guerra relámpago, que consiga destruir el organismo en poco tiempo.

Commencez votre essai gratuit de 14 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

La diabetes

* Este libro está dedicado a los pacientes diabéticos, es decir, a aquellas personas afectadas por una enfermedad que, aun cuando ya no implica consecuencias tan graves como en otros tiempos, no por ello ha perdido sus características de patología potencialmente peligrosa. La diabetes continúa siendo un trastorno que modifica de modo sensible la vida y las costumbres del paciente, en tanto que le obliga a controlar la propia alimentación, a seguir un tratamiento continuado y, tal vez, a organizar su propio tiempo de forma diferente.   

* La diabetes, debe ser considerada como una lucha constante a tres bandas: la enfermedad, el paciente y el médico; si bien los dos últimos se encuentran en una situación de alianza, sólo si el paciente no rompe este pacto la enfermedad puede ser derrotada. El paciente, de hecho, debe tener siempre a la enfermedad en jaque y no permitirle que emprenda una guerra relámpago, que consiga destruir el organismo en poco tiempo.