En la intersección entre el problema del federalismo, el análisis de políticas públicas y los procesos de formación estatal, este libro indaga a través de las políticas sanitarias cordobesas las transformaciones operadas en el Estado provincial a mediados del siglo XX. Se interroga sobre cómo las elites partidarias y técnicas locales procesaron las tensiones sociales, políticas y económicas de la modernización; qué agencias crearon para implementar políticas sanitarias y con qué capacidades administrativas fueron dotadas; cómo diseñaron las intervenciones sociales subnacionales, con qué rasgos y alcances; qué tipo de saberes fueron aplicados en la generación de esas políticas, y qué consecuencias tuvieron las nuevas políticas provinciales en la interacción entre los distintos oferentes involucrados en la producción de bienestar. Finalmente, el libro busca identificar algunos de los factores que habrían impulsado a las elites cordobesas a expandir las competencias y las capacidades provinciales en la producción de políticas sociales.
La salud como problema provincial : Políticas públicas y Estado subnacional en Córdoba, Argentina, 1930-1955
Ciudadanía enferma : Las venéreas en Argentina, 1900-1960
Carolina Biernat
bookUna falsificación periférica : La linfa de Koch en la medicina de Buenos Aires
Mauro Vallejo
bookEducación sanitaria y desarrollismo : Argentina, 1960-1970
Carla Reyna
bookInsurgentes, misioneras y políticas : Mujeres y género en la Resistencia peronista (1955-1966)
Anabella Gorza
bookEstudiar, cuidar y reclamar : La enfermería argentina durante la pandemia de COVID-19
Karina Ramacciotti
bookDe la cárcel al hospital : Una historia de la psiquiatría en la Argentina de entreguerra, Rosario, 1920-1944
José Ignacio Allevi
bookEntre la resistencia, el amor y la esperanza : Familias, discapacidad y educación inclusiva (Buenos Aires, 2006-2017)
Mirian Adriana Cinquegrani
bookDiscurso médico, parto y nacimiento : Buenos Aires, inicios del siglo XX
Ianina Paula Lois
book