Marejada : Ensayos de pensadoras del Caribe

Esta compilación reúne en catorce ensayos una cartografía de los intereses y cuestionamientos de pensadoras que investigan y reflexionan desde las humanidades, teniendo como lugar de enunciación el Caribe colombiano. Algunos de sus temas son la poética, la alteridad, las disidencias corporales, el desarrollo científico tecnológico y la arquitectura. Aquí el Caribe aparece como marco para repensar las herencias y las divergencias frente a discursos hegemónicos. En esta apuesta colectiva, dieciocho académicas tienen el espacio para compartir lo que las apasiona y exponer problemas de relevancia y actualidad en filosofía, literatura, artes y áreas afines. Las autoras entablan un diálogo con el canon dominante a la vez que lo problematizan, lo cuestionan y lo enfrentan a referentes contemporáneos. Los ensayos abordan preocupaciones actuales como lo ambiental, lo decolonial y la equidad de género.

Commencez votre essai gratuit de 14 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

Marejada : Ensayos de pensadoras del Caribe

Esta compilación reúne en catorce ensayos una cartografía de los intereses y cuestionamientos de pensadoras que investigan y reflexionan desde las humanidades, teniendo como lugar de enunciación el Caribe colombiano. Algunos de sus temas son la poética, la alteridad, las disidencias corporales, el desarrollo científico tecnológico y la arquitectura. Aquí el Caribe aparece como marco para repensar las herencias y las divergencias frente a discursos hegemónicos. En esta apuesta colectiva, dieciocho académicas tienen el espacio para compartir lo que las apasiona y exponer problemas de relevancia y actualidad en filosofía, literatura, artes y áreas afines. Las autoras entablan un diálogo con el canon dominante a la vez que lo problematizan, lo cuestionan y lo enfrentan a referentes contemporáneos. Los ensayos abordan preocupaciones actuales como lo ambiental, lo decolonial y la equidad de género.