El relato de la crisis se ha instalado en el discurso contemporáneo como el único marco posible para pensar nuestra actualidad. Ello, por cierto, ni es inocente ni carece de consecuencias: implica una domesticación simbólica y la adscripción a cierta tradición narrativa, en los términos de un relato de evolución o decadencia. La crisis sería un momento de inflexión dentro de ese movimiento más amplio que Reinhardt Koselleck describió como el ciclo "nacimiento-destrucción-muerte-regeneración". Al despejar la operación de naturalización de la crisis, se vuelve necesario y posible cuestionar el origen de este modo de representarla.
Punto de emancipación : Conversaciones frente a un horizonte posdemocrático
Franco «Bifo» Berardi, Clara Serra, Chantal Mouffe, Elizabeth Duval, Javier Sáez, Luciana Cadahia, Juan Grabois, José Luis Villacañas, Axel Kicillof, Íñigo Errejón, Iván Redondo, Pablo Iglesias, Daniel Santoro, Carlos Fernández Liria, Felipe Pigna, Amador Fernández-Savater, Alfredo Serrano Mancilla
bookRepública de los cuidados : Hacia una imaginación política del futuro
Luciana Cadahia
bookSiete ensayos sobre populismo
Paula Biglieri, Luciana Cadahia
bookNormalidad de la crisis/crisis de la normalidad
Luciana Cadahia, Gonzalo Velasco
book