5.0(1)

Poemas humanos

Los Poemas humanos de César Vallejo, fueron escritos entre 1931 y 1937, y publicados en París en 1939 por Georgette Vallejo, viuda del poeta, y Raúl Porras Barrenechea. La edición contenía además otros dos libros de poemas de Vallejo escritos entre 1923 y 1929:

- Poemas en prosa,

- y España, aparta de mí este cáliz.Se llamó Poemas humanos a un grupo de 76 poemas, diferenciados de los Poemas en prosa. En 1961 aparecieron como libro independiente publicados en Lima. Después, en una nueva edición de la Obra poética completa de Vallejo (Lima, Francisco Moncloa Editores, 1968).

La crítica ha considerado los Poemas humanos entre lo mejor de la obra de Vallejo. Durante la edición parisina, Georgette y Raúl Porras dudaron qué título poner a este grupo de poemas que Vallejo dejó en una carpeta sin ninguna indicación. Georgette conservaba una libreta de apuntes del poeta. En ella se mencionaba un libro de «poemas humanos»; y le pareció que este podría ser un título adecuado.

Sin embargo, el rótulo «poemas humanos» (en minúsculas, en la libreta de notas) era una alusión al tema de un libro en marcha, no su título. Y años después, Georgette consideró que lo más acertado habría sido titular a este conjunto «Versos nuevos».

Tras la edición parisina de Poemas humanos en 1939 aparecieron otras ediciones: Poesías completas. 1918-1938, con recopilación, prólogo y notas de César Miró (Buenos Aires, Editorial Losada, 1949). Y en 1968, Georgette publicó la Obra poética completa, junto a los manuscritos originales en facsímil.

Otras ediciones de las Obras completas de Vallejo han respetado la división de la edición de Moncloa. Aunque en esta edición Georgette cambió el orden en que dispuso los poemas en 1939.

En la edición de Moncloa los Poemas humanos son 76. Según el testimonio de Georgette, fueron escritos entre octubre de 1931 y el 21 de noviembre de 1937. El poema más conocido de este libro es «Piedra negra sobre una piedra blanca»:

Me moriré en París con aguacero,

un día del cual tengo ya el recuerdo.

Me moriré en París —y no me corro—

tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.

Su título alude a la tradición de los habitantes de Santiago de Chuco, ciudad del poeta, de colocar una piedra negra sobre una piedra blanca para señalar los entierros.


Auteur(e) :

Durée :

  • 57 pages

Langue :

espagnol


  1. Trilce

    César Vallejo

    book
  2. El Tungsteno: y otros relatos

    César Vallejo

    book
  3. Fabla Salvaje : Explorando la condición humana a través de la poesía vanguardista de Vallejo

    César Vallejo

    book
  4. El Tungsteno : Lucha y sufrimiento: crítica social en la mina de tungsteno

    César Vallejo

    book
  5. Rusia en 1931 : Reflexiones al pie del Kremlin

    César Vallejo

    book
  6. Contra el Secreto Profesional : Secretos revelados: La prosa poética y desgarradora de un maestro literario del siglo XX

    César Vallejo

    book
  7. Escalas : 'Escalas': Poética desolación y belleza en la obra de César Vallejo

    César Vallejo

    book
  8. Paco Yunque

    César Vallejo

    book
  9. Camino hacia una tierra socialista

    César Vallejo

    book
  10. 3 Libros para Conocer Literatura Peruana

    Luis Benjamín Cisneros, César Vallejo, Clorinda Matto de Turner

    book
  11. Maestros de la Poesia - César Vallejo

    César Vallejo, August Nemo

    book
  12. Gigantesco Libro de los Mejores Cuentos - Volume 1

    Antón Chéjov, Abraham Valdelomar, Antonio de Trueba, Baldomero Lillo, César Vallejo, Edgar Allan Poe, Emilia Pardo Bazán, Gustavo Adolfo Bécquer, Horacio Quiroga, Joaquín Dicenta, José Martí, José Ortega Munilla, Juan Valera, Julia de Asensi, Leopoldo Alas, Leopoldo Lugones, Oscar Wilde, Ricardo Güiraldes, Roberto Payró, Soledad Acosta De Samper, Vicente Blasco Ibáñez, Washington Irving, Alfred de Musset, Saki (H.H. Munro), Émile Zola, Villiers l'Isle de Adam, Mark Twain, Ryunosuke Akutagawa, Ambrose Bierce, Lewis Carroll, Arthur Conan Doyle, James Joyce, Franz Kafka, H.P. Lovecraft, Machado de Assis, Guy De Maupassant, August Nemo

    book