"A Perfecto Andrés Ibáñez le debemos una de las más agudas reflexiones críticas y propuestas respecto al modelo de juez del Estado constitucional de derecho, y acerca de la cultura constitucional de la Jurisdicción. El autor llama la atención sobre la necesidad de hacer un balance con la tradición y saldar cuentas con cierta cultura jurídica basada en la herencia del viejo positivismo dogmático y formalista, específicamente con una cultura de la magistratura enraizada en esta herencia y caracterizada por una vieja y resistente cultura corporativa". Tomado del prólogo de Gloria María Gallego García. Coedición con la Universidad EAFIT - Medellín.
Aloita 14 päivän ilmainen kokeilu
- Täysi pääsy satoihin tuhansiin äänikirjoihin ja e-kirjoihin kirjastossamme
- Luo jopa 4 profiilia – myös lapsille
- Lue ja kuuntele offline-tilassa
- Tilaukset alkaen 11,99 € kuukaudessa

Cultura constitucional de la jurisdicción
"A Perfecto Andrés Ibáñez le debemos una de las más agudas reflexiones críticas y propuestas respecto al modelo de juez del Estado constitucional de derecho, y acerca de la cultura constitucional de la Jurisdicción. El autor llama la atención sobre la necesidad de hacer un balance con la tradición y saldar cuentas con cierta cultura jurídica basada en la herencia del viejo positivismo dogmático y formalista, específicamente con una cultura de la magistratura enraizada en esta herencia y caracterizada por una vieja y resistente cultura corporativa". Tomado del prólogo de Gloria María Gallego García. Coedición con la Universidad EAFIT - Medellín.
Argumentación jurídica y prueba de los hechos
Perfecto Andrés Ibáñez, Daniel Lagier González
bookTercero en discordia : Jurisdicción y juez del estado constitucional
Perfecto Andrés Ibáñez
bookPara Luigi Ferrajoli
Dario Ippolito, Fabrizio Mastromartino, Giorgio Pino, Luis Prieto Sanchís, Tecla Mazzarese, Tamar Pitch, Giovanni Fiandaca, Perfecto Andrés Ibáñez, Riccardo Guastini, Manuel Atienza, Marina Gascón Abellán
book
Retos del constitucionalismo pluralista
Gloria Amparo Rodríguez, Gloria Patricia Lopera
bookCartografías del mal : Los contextos violentos de nuestro tiempo
María Victoria Uribe, Luis Fernando Cardona, Ángela Sierra, Cristina Sánchez, Marieta Quintero, Gabriel Aranzueque, Wilson Herrera, Claudia Hilb, Wolfang Heuer, María José López
bookEl derecho penal de la cárcel : Una mirada al contexto colombiano con base en el giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamiento
Norberto Hernández Jiménez
bookPaz en la guerra : Reconciliación y democracia en el Alto Ariari
Tatiana Duplat Ayala
bookDespués vino el silencio : Memorias del secuestro en Antioquia
Gloria Maria García, María Emma Obregón, Luis Fernando Barón
bookCuerpos sin nombre, nombres sin cuerpo : Desapariciones en Colombia
María Victoria Uribe
bookFue como un naufragio : Análisis y testimonios del secuestro en Colombia
Gloria María Gallego García
bookEl silencio del horror : Guerra y masacres en Colombia
Andrés Fernando Suárez
bookViolencias de género: entre la guerra y la paz
Cristina Sánchez Muñoz, Ángela Sierra González, Virginia Maquieira D'Angelo, Dora Elvira García-González, María los Espinosa de Bayal, María Jesús Vitón de Antonio, Camila Gamboa de Tapias, Gloria María Gallego García, Marda Zuluaga Aristizábal, Nadine Faure Quiroga, María José López Merino, Paula Hunziker
bookConflicto armado interno, derechos humanos e impunidad
book¿Reformar o abolir el sistema penal?
Diana Patricia Arias Holguin
bookDespués de la violencia : Memoria y justicia
book