Descripción lógica del proyecto

Roberto Fernández plantea una revisión de Las Lógicas Proyectuales, cuyos primeros ensayos tuvieron lugar en Rosario en 1995. Estas "lógicas" son entendidas como plataformas desde las cuales relaciona maneras de proyectar con maneras de entender el mundo, que en su articulación, reconocen sintonías, itinerarios, preocupaciones, operatividades, etc. Revisada, revisitada, esta "cartografía" que construye el autor es ahora enfáticamente atravesada por la problemática de lo global-lo local, la centralidad y la marginalia. Esta última se sustancia en nuestra propia condición de borde, como también en la de otras periferias emergentes del mundo que, a su vez, se nutren de las centralidades aportando lo suyo –en forma discontinua, fragmentada, o no tanto-, en cuanto a la relación proyecto/cultura arquitectónica y en la relocalización en las lógicas. En este campo, determinado por tensiones de diversas escalas, Fernández introduce o deduce, su otra vertiente teórica y profesional, el proyecto, o eco-proyecto, como respuesta a la crisis ambiental y la imperiosa necesidad de sustentabilidad.

Aloita tämä kirja jo tänään, hintaan 0€

  • Kokeilujakson aikana käytössäsi on kaikki sovelluksen kirjat
  • Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kokeile nyt ilmaiseksi
Yli 52 000 ihmistä on antanut Nextorylle viisi tähteä App Storessa ja Google Playssä.


Liittyvät kategoriat