En lo profundo de los Andes existe un valle aislado del mundo, un enclave desconocido donde habita una comunidad que ha vivido durante generaciones sin la capacidad de ver. En este lugar apartado, la ceguera no es una carencia, sino la norma, y han construido una sociedad regida por otros sentidos, otras leyes y otra idea de verdad.
Cuando un viajero llamado Núñez cae accidentalmente en este valle, cree estar ante una oportunidad para imponer su conocimiento del mundo y, sobre todo, su "superior" don de la vista. Sin embargo, pronto descubre que en una civilización que no reconoce el concepto de visión, su mirada no tiene autoridad, ni significado… y quizá sea vista como una enfermedad.
El país de los ciegos es una inquietante parábola sobre la percepción, el poder, y la incapacidad humana para comprender lo diferente. Wells transforma un escenario fantástico en un espejo filosófico: ¿quién está verdaderamente ciego, aquel que no ve, o quien se niega a aprender?
Con atmósfera de sueño y pesadilla, esta obra invita a cuestionar aquello que llamamos realidad.