Entre la legítima defensa y la venganza : Un análisis de los requisitos de la legítima defensa en el ordenamiento penal colombiano a la luz de casos prácticos

PRÓLOGO

La defensa legítima de los derechos es fundamento de cualquier sociedad: nadie puede ser obligado a soportar la disminución injusta de sus derechos sin la opción de defenderlos1.

Uno de los temas más apasionantes en la dogmática penal es el estudio y aplicación de la legítima defensa, que en términos generales ha sido entendida como el reconocimiento por el ordenamiento jurídico de la afectación de un derecho de un tercero, ante una agresión injusta, actual o inminente, que hace necesaria la acción defensiva.

Este es el tema objeto de estudio del presente libro colectivo, en el que los autores desarrollan, a partir del análisis de casos, los más relevantes problemas dogmáticos y prácticos de la legítima defensa. La complejidad de la discusión teórica sobre el cumplimiento total o parcial de sus requisitos, así como el análisis de su contenido en el ordenamiento penal colombiano, pero también el debate sobre las dificultades de su aplicación en la práctica, conducen a los autores a asumir el reto de presentar propuestas de solución.

Algunos de los interrogantes que intenta resolver el libro se plantean ya desde el estudio introductorio, en el que Yesid Reyes Alvarado aborda problemáticas actuales, por ejemplo, si la agresión injusta debe ser entendida como delito, o si se trata de una agresión antijurídica, no entendida como injusto punible. O la referida a qué ocurre ante supuestos de tentativa o supuestos anteriores incluso a ella. ¿Tiene relevancia jurídica, respecto a la legítima defensa, el considerar punible o no punible la tentativa inidónea, por ejemplo? Con este tipo de interrogantes el estudio introductorio nos conduce a las principales controversias a las que nos enfrenta la legítima defensa, pasando por la relevancia de los fenómenos comunicativos, interpretativos y valorativos y su incidencia en la configuración de requisitos como la agresión injusta. ¿Qué ocurre con la denominada legítima defensa putativa, es un supuesto de legítima defensa, se configura una agresión injusta o se trata de un supuesto de error y cómo debe ser resuelto?

Con profundidad, el estudio introductorio aborda otro de los componentes de la legítima defensa, esto es, el de cómo debe entenderse la actualidad de la agresión, para lo cual parte de ejemplos discutidos en doctrina y jurisprudencia, como los supuestos de hurto, en los que la víctima dispara su arma de fuego en contra de los agresores cuando estos ya han emprendido la huida. ¿Se puede afirmar la existencia de agresión actual en estos casos? Si esa agresión se corresponde con una conducta tipificada, ¿Cómo opera ante supuestos de mera conducta o de resultado?, ¿debe hacerse diferenciación entre consumación y agotamiento formal y material?, ¿hasta qué momento debe ser entendida o extendida la actualidad de la agresión?, y ¿Qué incidencia tiene respecto a la configuración del exceso en las justificantes en la legislación colombiana?

Kokeile 30 tuntia ilmaiseksi

  • Lue ja kuuntele tänään
  • Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kokeile nyt ilmaiseksi

Tee jokaisesta hetkestä seikkailu

  • Kuljeta satojatuhansia tarinoita taskussasi
  • Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kokeile nyt ilmaiseksi
Hymyilevä nainen katsoo ulos junan ikkunasta, kuulokkeet päässään ja puhelin kädessään

Aloita tämä kirja jo tänään, hintaan 0€

  • Kokeilujakson aikana käytössäsi on kaikki sovelluksen kirjat
  • Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kokeile nyt ilmaiseksi
Yli 52 000 ihmistä on antanut Nextorylle viisi tähteä App Storessa ja Google Playssä.

  1. Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

    Hernán Darío Orozco López, Yesid Reyes Alvarado, Carmen Eloísa López

    book
  2. Lo vivo y lo muerto en la teoría del delito de Hans Welzel

    Michael Pawlik, Kurt Seelmann, Björn Burkhardt, Manuel Cancio Meliá, Carl-Friedrich Stuckenberg, Hirokazu Kawaguchi, Uwe Murmann, Michael Kubiciel, Ulfrid Neumann, Bernardo Feijoo Sánchez, Luigi Cornacchia, Makoto Ida, Wolfgang Frisch, Günther Jakobs, Yesid Reyes Alvarado, Carmen Eloísa Ruiz López, Nathalia Bautista Pizarro, Hernán Darío Orozco López

    book
  3. 60 años bajo el signo de la prohibición: balances críticos de la política de drogas e iniciativas de cambio

    Daniel Acevedo Gómez, Óscar Alfonso R, Erik Aparicio Zamora, Samuel Baena Carrillo, airo Cabrera Pantoja, Luis Felipe Cruz Olivera, Camilo Augusto Delgado Rodríguez, Darío Fajardo Montaña, María del Pilar García, Jorge Iván González, Andrés Macías Tolosa, Ana María Malagón Pérez, Isabel Pereira Arana, Adriana Sánchez Andrade, María Juliana Santaella Cuberos, Héctor Santaella Quintero, Julián Santaella Tenorio, Yesid Reyes Alvarado, Antonio Robles Rossello, Ricardo Rocha García, Camilo Umaña Hernández, Angie Upegui Pachón, Juan Jacobo Vásquez

    book
  4. Justicia De Transición En El Acuerdo De Paz Suscrito Entre El Estado Colombiano Y La Guerrilla De Las FARC-EP

    Yesid Reyes Alvarado, David Gallego Arribas

    book
  5. ¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso?

    Danny Marrero, Yesid Reyes Alvarado

    book
  6. Aparatos organizados de poder

    Harro Otto, Kai Ambos, Rolf D. Herzberg, Thomas Rotsch, Claus Roxin, Yesid Reyes Alvarado, Hernán Darío Orozco López

    book
  7. ¿Ideología o perspectiva de género en la Justicia Transicional?

    Yesid Reyes Alvarado, Léa Lemay Langlois, Madeleine Rees, Christine Chinkin, Julissa Mantilla Falcón, Pascha Bueno-Hansen

    book

Liittyvät kategoriat