Esta obra coral ofrece un estudio sobre el franquismo y las relaciones internacionales de España con dos significativas potencias, EE. UU. y Reino Unido, durante la Guerra Fría. En ella se hace un análisis de la evolución en las relaciones bilaterales con España desde la época de la Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República, cuando los diplomáticos españoles intentaban buscar préstamos, privados y públicos, en Estados Unidos; pasando por el papel clave ejercido durante la guerra y los primeros años de posguerra por determinados sectores financieros y empresariales estadounidenses en el reencuentro bilateral de Estados Unidos y España, centrándose en bancos como el Chase y en empresas como la World Commerce Corporation. También estudia las actuaciones en Washington y Nueva York de José Félix de Lequerica, sus lobbystas contratados, sus senadores "amigos", el llamado Spanish Lobby así como el Spanish Bloc. Igualmente, con las actuaciones de las autoridades consulares franquistas de San Francisco y de Los Angeles, abandonando el enfoque espacial dominante en la historiografía. Así mismo, se estudia el cambio que supuso la llegada de los laboristas británicos al poder en 1945, enfrentados a la doble dinámica de necesitar el apoyo de Estados Unidos y estar presionados por su partido y su propio antifranquismo.
Aloita 14 päivän ilmainen kokeilu
- Täysi pääsy satoihin tuhansiin äänikirjoihin ja e-kirjoihin kirjastossamme
- Luo jopa 4 profiilia – myös lapsille
- Lue ja kuuntele offline-tilassa
- Tilaukset alkaen 11,99 € kuukaudessa

Franco, Estados Unidos y Gran Bretaña durante la Primera Guerra Fría : Diplomacia, lobbies, intereses estratégicos y anticomunismo
Esta obra coral ofrece un estudio sobre el franquismo y las relaciones internacionales de España con dos significativas potencias, EE. UU. y Reino Unido, durante la Guerra Fría. En ella se hace un análisis de la evolución en las relaciones bilaterales con España desde la época de la Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República, cuando los diplomáticos españoles intentaban buscar préstamos, privados y públicos, en Estados Unidos; pasando por el papel clave ejercido durante la guerra y los primeros años de posguerra por determinados sectores financieros y empresariales estadounidenses en el reencuentro bilateral de Estados Unidos y España, centrándose en bancos como el Chase y en empresas como la World Commerce Corporation. También estudia las actuaciones en Washington y Nueva York de José Félix de Lequerica, sus lobbystas contratados, sus senadores "amigos", el llamado Spanish Lobby así como el Spanish Bloc. Igualmente, con las actuaciones de las autoridades consulares franquistas de San Francisco y de Los Angeles, abandonando el enfoque espacial dominante en la historiografía. Así mismo, se estudia el cambio que supuso la llegada de los laboristas británicos al poder en 1945, enfrentados a la doble dinámica de necesitar el apoyo de Estados Unidos y estar presionados por su partido y su propio antifranquismo.
Kirjailijaa:
Sarja:
- Numero 3 in Biblioteca Comillas, Relaciones Internacionales
Muoto:
Kesto:
- 245 sivut
Kieli:
espanja
¿Micronesia española? : Historia de la reclamación española de soberanía en las islas del Pacífico
Emilio Sáenz-Francés San Baldomero
bookEstados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Japón y sus relaciones con España entre la Guerra y la Postguerra (1939-1953)
Joan Maria Thomàs Andreu, Emilio Sáenz-Francés San Baldomero, Wayne H. Bowen, Xavier Moreno Juliá, Florentino Rodao García
bookTorrijos y su tiempo : el Canal de Panamá en la encrucijada
Haruko Hosoda Kawase
book
Guerra del Pacífico: la batalla definitiva
José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán
bookLa Guerra de Invierno : Una guía fascinante de la guerra ruso-finlandesa entre Finlandia y la Unión Soviética
Captivating History
bookEl gran libro de los canarios
Gianni Ravazzi
bookEntre-lugares de la Modernidad : Filosofía, literatura y Terceros Espacios
Olalla Castro Hernández
bookEspaña, más allá de lo conseguido : Una guía para españoles esperanzados
Jesús Banegas Núñez
bookEspaña trastornada : La identidad y el discurso contrarrevolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil
Ramiro Trullén Floría
bookEspaña en la Primera Guerra Mundial : Una movilización cultural
Maximiliano Fuentes Codera
book¿Qué historia enseñar y para qué? : Historia, educación y formación ciudadana. Dos estudios de caso: Chile y España (2016-2017)
Gonzalo Andrés García Fernández
bookLibro de Vocabulario Ruso
bookSanar cuerpos y guardar almas : El humanismo médico en España y América en el siglo XVI
Gonzalo Gómez García
bookLa España resignada. 1952-1960 : La década desconocida
Manuel Espín
bookSUPERSUDACA. INCOMPLETE WORKS (ESPAÑOL)
ZOLKWER MAX
book