La noción patrimonial de los bienes naturales deviene de su permanencia generacional y pertenencia a un grupo social. El aprovechamiento de estos bienes se ha tejido a partir de la construcción de conocimientos particulares y procesos de adaptación para ajustarse a las reglas que imperan en un medio social dinámico y cambiante. Este libro conjuga las ideas y las experiencias de los actores sociales –investigadores, instituciones y pobladores– en diez textos de cuño multidisciplinar que abordan desde las perspectivas teórico-reflexiva, metodológica y empírica el patrimonio ambiental y el conocimiento local. Participan investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad de East Anglia, Reino Unido, y la Universidad Autónoma del Estado México.
Kirjailija:
Sarja:
- Numero 2 in Pùblicasocial
Kieli:
espanja
Muoto:

El turismo en el Caribe mexicano : Génesis, evolución y crisis
Rafael I. Romero Mayo
book
Los sobrevivientes del desierto : Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora, (1932-2010)
Emma Paulina Pérez López
book
Visión social del desarrollo sustentable
book
El indigenismo del PAN y el festejo del bicentenario del Estado mexicano
Natividad Gutiérrez Chong
book
Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana : Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos
Matthew Lorenzen Lorenzen Martiny, Estela Martínez Borrego, Adriana Salas Stevanato
book
Los salarios y el compromiso de los trabajadores : (más dinero = ¿mayor entrega?)
Luis Fernando Arias Galicia
book
La integración excluyente : Experiencias, discursos y representaciones de la pobreza urbana en México
María Cristina Bayón
book
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial : Nuevas miradas
Hilario Topete Lara
book
Inversión extranjera directa en América Latina: una revisión en los albores del siglo XXI
book
Donde no hay nadie: : cultura, conocimiento y conservadurismo en América Latina
Marcos Cuevas Perus
book
La vinculación sociocultural, una estrategia de formación del Ingeniero en Desarrollo Rural
book
