De los conflictos locales a la guerra civil : Tolima a finales del Siglo XIX

Las reconstrucciones históricas del periodo de la Regeneración generalmente han enfatizado en el carácter autoritario y radicalmente conservador de los gobiernos de esa época. El presente texto analiza las reformas de la regeneración desde la perspectiva local: cómo penetraron las medidas gubernamentales en diferentes poblados del Tolima. Para ello, se estudian los conflictos que se presentaron en la región desde antes de la guerra de los Mil Dias, como durante su desarrollo. El análisis muestra que las medidas del gobierno chocaban constantemente con la oposición de los pobladores rurales. Estos contaban con un espectro de acción relativamente amplio, al que es preciso darle una relevancia política. Si bien los campesinos no eran considerados como ciudadanos, y por tanto fueron excluidos de la política institucional desde la lectura que ofrece la historia cultural reciente, estos pobladores pueden ser vistos como actores políticos, en tanto que en su cotidianidad se enfrentaban contra actores mas fuertes, incluyendo el Estado, logrando imponerse frente a ellos.

Essayez 15 heures gratuitement

  • Lis et écoute dès aujourd'hui
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement

Transforme chaque instant en aventure

  • Emportez des centaines de milliers d'histoires directement dans votre poche
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
Femme souriante regardant par la fenêtre d'un train, portant des écouteurs et tenant son téléphone

Commencez ce livre dès aujourd’hui pour 0 €

  • Accédez à tous les livres de l'app pendant la période d'essai
  • Sans engagement, annulez à tout moment
Essayer gratuitement
Plus de 52 000 personnes ont noté Nextory 5 étoiles sur l'App Store et Google Play.