Cuidado, acompañamiento y bienestar : Historia y apuestas del Centro de Asesoría Psicológica y Salud de la Pontificia Universidad Javeriana

Este libro es el testimonio de diez años de experiencias que muestran el camino recorrido con compromiso y liderazgo por el equipo del Centro de Asesoría Psicológica y Salud de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en la satisfactoria tarea de consolidar procesos de acompañamiento, contribuir a la formación integral y construir colectivamente bienestar para la comunidad educativa, características propias de una obra de la Compañía de Jesús. Se trata, entonces, de un texto de referencia para el público interesado en conocer cómo se conforma, gestiona y consolida un proyecto universitario pensado para el cuidado de sus integrantes. Este libro trae consigo una exitosa experiencia que debe ser acogida, ojalá, por otras instituciones como un modelo noble, eficaz y certero, uno que hace del proyecto de educar un acto más humano y, por supuesto, más justo. Para el CAPS, la comprensión de la Universidad como espacio abierto y diverso y los principios de la casa común han sido una fortaleza. Ello le ha permitido entender que la promoción y la prevención en salud mental no son individuales, sino colectivas.

Start din 14-dagers gratis prøveperiode

  • Full tilgang til hundretusener av lydbøker og e-bøker i vårt bibliotek
  • Opprett opptil 4 profiler – inkludert barneprofiler
  • Les og lytt offline
  • Abonnement fra 149 kr per måned
Prøv gratis nå

Si opp abonnementet når som helst

Cuidado, acompañamiento y bienestar : Historia y apuestas del Centro de Asesoría Psicológica y Salud de la Pontificia Universidad Javeriana

Este libro es el testimonio de diez años de experiencias que muestran el camino recorrido con compromiso y liderazgo por el equipo del Centro de Asesoría Psicológica y Salud de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en la satisfactoria tarea de consolidar procesos de acompañamiento, contribuir a la formación integral y construir colectivamente bienestar para la comunidad educativa, características propias de una obra de la Compañía de Jesús. Se trata, entonces, de un texto de referencia para el público interesado en conocer cómo se conforma, gestiona y consolida un proyecto universitario pensado para el cuidado de sus integrantes. Este libro trae consigo una exitosa experiencia que debe ser acogida, ojalá, por otras instituciones como un modelo noble, eficaz y certero, uno que hace del proyecto de educar un acto más humano y, por supuesto, más justo. Para el CAPS, la comprensión de la Universidad como espacio abierto y diverso y los principios de la casa común han sido una fortaleza. Ello le ha permitido entender que la promoción y la prevención en salud mental no son individuales, sino colectivas.