Estigma y villanía: la construcción simbólica del enemigo

La imagen del enemigo aparece como consustancial a la vida cotidiana: su representación otorga la orientación necesaria para conocer lo que no debe hacerse, como no se debe ser y cual es la facción contra la cual hay que luchar. Si el origen de la figura del enemigo se pierde en la noche de los tiempos, sin duda se puede afirmar que surge de una interpretación de la realidad que corresponde a un profundo mecanismo de construcción simbólica. La posibilidad de contextualizar sus diferentes manifestaciones abre camino para codificarlas e iniciar un proceso de desenmascaramiento de sus dinámicas constitutivas. Analizar el origen cultural de los conflictos, en cuyo desarrollo se estimulan practicas de desafiliación, no podría llevarse a cabo sin remitirse a un imaginario especifico que legitima y vuelve habitual el apartamiento o exclusión de determinados grupos o individuos estigmatizados, robusteciendo la práctica del autoritarismo en diversas dimensiones. En tal sentido, la construcción del enemigo asume la forma de una estrategia de tono bélico, cuya consistencia se hace mas sólida en la medida en que promueve el enfrentamiento con agentes considerados como nocivos, es decir, como villanos. Este libro quiere mostrar, a través de la descripción de ejemplos y reflexiones teóricas, los componentes constitutivos y las dinámicas que subyacen a este tipo de construcción.

Prøv 30 timer gratis

  • Les og lytt i dag
  • Ingen forpliktelser, si opp når du vil
Prøv gratis nå

Gjør hvert øyeblikk til et eventyr

  • Ha hundretusener av historier rett i lomma
  • Ingen forpliktelser, si opp når du vil
Prøv gratis nå
Smilende kvinne ser ut av et togvindu, bruker hodetelefoner og holder telefonen sin

Kom i gang med denne boken i dag for 0 kr

  • Få full tilgang til alle bøkene i appen i prøveperioden
  • Ingen forpliktelser, si opp når du vil
Prøv gratis nå
Mer enn 52 000 personer har gitt Nextory 5 stjerner på App Store og Google Play.