En "La vagabunda", Colette explora con maestría la independencia femenina a través de la figura de Renée Néré, una artista de cabaret parisina que, tras un matrimonio fallido, elige forjar su propio destino. La obra, publicada en 1910, combina un estilo literario lírico e introspectivo, destacando la introspección psicológica y la sutileza en la construcción de los personajes. Colette inserta su relato en la atmósfera bohemia de la Belle Époque, un contexto histórico que enriquece el sentimiento de emancipación y autonomía femenina aún incipiente en la literatura de la época. Colette, seudónimo de Sidonie-Gabrielle Colette, fue una de las figuras más importantes de la literatura francesa del siglo XX. Su vida personal estuvo marcada por episodios de independencia y rupturas con las convenciones sociales, influenciando profundamente sus obras. "La vagabunda" refleja este espíritu, pues la autora vivió experiencias semejantes al personaje principal, trabajando en los escenarios de París tras separarse de su esposo. Esta conexión vital proporciona autenticidad y profundidad a la novela. Recomiendo encarecidamente "La vagabunda" tanto por su fuerza narrativa como por la relevancia de su mensaje emancipador. Es una lectura enriquecedora para quienes buscan comprender la evolución de la literatura femenina y los desafíos de la identidad propia frente a las normas sociales. Sin duda, Colette logra conmover y desafiar a sus lectores.
La vagabunda : Emancipación femenina y vida bohemia en el París de la Belle Époque
50 Klassiker des Feminismus - Bücher, die man kennen muss
Kate Chopin, Charlotte Perkins Gilman, Virginia Woolf, Charlotte Brontë, George Sand, Louisa May Alcott, Jane Austen, L.M. Montgomery, Victor Hugo, Daniel Defoe, Nathaniel Hawthorne, Wilhelmine von Hillern, Adalbert Stifter, Luise Ahlborn, George Eliot, Lou Andreas-Salomé, D. H. Lawrence, Henry James, Margaret Mitchell, Edith Wharton, Miles Franklin, Willa Cather, Leo Tolstoi, Henrik Ibsen, Elizabeth Gaskell, Nikolai Semjonowitsch Leskow, Theodore Dreiser, Elizabeth von Arnim, Colette, Emmeline Pankhurst, Louise Aston, Bertha von Suttner, Hedwig Dohm, Mary Wollstonecraft, Elizabeth Cady Stanton, Matilda Joslyn Gage, John Stuart Mill, Thomas Hardy, Sinclair Lewis, Elizabeth Burgoyne Corbett, Anne Brontë
bookColección de Colette : Los novelas de Claudine, Gigi, La vagabunda, Grano verde, El nacimiento del día, Lo puro y lo impuro....
Colette
bookClaudine en París
Colette
bookClaudine se va
Colette
bookEl retiro sentimental
Colette
bookClaudine casada
Colette
bookDie Fessel : Ein psychologischer Einblick in die Pariser Gesellschaft der 1920er Jahre aus feministischer Perspektive
Colette
bookColette - Gesammelte Werke : Gigi, Die Vagabundin, Die "Claudine" Reihe, Chéri, Der Weizen im Gras, Sido, Die Reinen und Unreinen Freuden, Die Andere, Mitsou, Die Katze
Colette
bookLo puro y lo impuro : Reflexión sobre deseo y sensualidad femenina en la París intelectual y decadente de la Belle Époque
Colette
bookGigi : Edición española
Colette
bookGrano verde : Una novela sensual
Colette
book