País de bosques y culturas: el rol del Estado en Colombia.

A pesar del crecimiento desordenado de las normas ambientales, el Estado carece de una estructura institucional adecuada para enfrentar los retos sociales en zonas destinada a usos forestales. Históricamente las políticas y regulaciones sobre bosques han influido en las dinámicas sociales locales, perpetuando o transformando desigualdades y conflictos.

Esta investigación, parte de la colección sobre cambio climático de Dejusticia, reconstruye esta historia normativa, señalando los hitos que dan cuenta de la ausencia de enfoques de derechos de las comunidades locales en normas que aún están vigentes, a su vez del giro reciente en la política agraria y de preservación ambiental que ha promovido el reconocimiento de la dignidad de las personas y su relación de habitación con los territorios boscosos.

Todas estas apuestas confluyen principalmente en territorios que han sido declarados bajo alguna categoría de protección, dentro del amplio grupo de áreas de especial importancia ambiental (AEIA). Aunque esta compleja política de conservación sigue siendo crucial, su origen y conflictos son producto de circunstancias específicas que se entrelazan con reivindicaciones territoriales, violencia armada y la emergencia climática.

Por ello, es urgente actualizar y simplificar el sistema normativo sobre usos, propiedad y conservación de los bosques, para abordar los desafíos de un Estado social de derecho y garantizar la dignidad de las generaciones presentes y futuras.


  1. El círculo vicioso entre desigualdad y vulnerabilidad al cambio climático en Colombia

    Mariana Matamoros Cárdenas, Julián Andrés Villamil Sánchez

    book
  2. Transición energética justa para la Guajira.

    Diana Guarnizo Peralta, Jhonatan Malagón Palacios, Ivonne Elena Díaz García, Luisa Fernanda Guerra Carrera, Julián Gutiérrez Martínez

    book
  3. Diferentes industrias, un mismo manual : Interferencia de las industrias de tabaco, alcohol y ultraprocesados en las políticas para la prevención de enfermedades no transmisibles en Colombia

    Diana Guarnizo Peralta, Paula Angarita Tovar, Adriana Torres Bastidas

    book
  4. Litigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático

    Julián Gutiérrez Martínez, Cristina Annear Camero, Edgar Valdeleón Pabón, Sergio Pulido Jiménez

    book
  5. Cruce seguro: Sistemas de Retención Infantil y Derechos Humanos contra la siniestralidad vial en Colombia

    María Gabriela Vargas Parada, Julián Gutiérrez Martínez, Randy Villalba Arango, Diana Guarnizo Peralta

    book
  6. Ganadería deforestadora : Vacíos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos

    Natalia Katixa Escoba, Kelly Giraldo, Daniela Cardona, Laura J. Santacoloma M

    book
  7. Una sustitución precaria: política de drogas y conservación sin el campesinado

    Luis Felipe Cruz Olivera, María José León-Marín

    book
  8. Tendencias autoritarias en América Latina y estrategias de resistencia de la sociedad civil

    Sofía Forero Alba, Christy Crouse, Daniel Tovar Medina

    book
  9. Voces Wayuu del Agua y el Viento : Encuentros Ontológicos en La Guajira frente a la Transición Energética

    Paulo Ilich Bacca, Dayanna Palmar Uriana, Carlos Manuel Guerra

    book
  10. Efectos del cambio climático en la vida de las mujeres : El caso de Providencia tras el huracán Iota

    Margarita Martínez Osorio, Paula Hurtado, Lucía Ramírez Bolívar

    book
  11. ¿Barreras insuperables? : Un análisis de la etapa administrativa del proceso de restitución de tierras

    Aarón Alfredo Acosta, Nelson Camilo Sánchez

    book