La edición génica permite en estos momentos modificar, de forma estructural, la dotación genética de los seres vivos, incluidos los humanos, lo que ha despertado no solo unas enormes expectativas por las posibilidades terapéuticas de este tipo de tecnologías, sino también temores e interrogantes por el riesgo de que se modifique a corto plazo la línea germinal humana. De hecho, lo sucedido recientemente en China, donde se ha efectuado un experimento consistente en modificar dos embriones humanos y transferirlos con éxito a una mujer, ha generado una gran conmoción en la comunidad científica y bioética, y es de esperar que este tipo de intervenciones no hayan hecho sino comenzar. En la actualidad, la edición genética, basada en la tecnología CRISPR/Cas9, consiste en utilizar un ARN guía para inducir una rotura en la cadena de ADN en una diana o secuencia concreta (determinada por la secuencia del ARN), de forma que los mecanismos de reparación celular actúen en esta posición. El resultado de este proceso de reparación de la rotura es diverso, desde la inactivación del gen donde se encuentra la diana a la introducción de nuevas secuencias o modificaciones a partir un fragmento de ADN introducido, permitiendo incluir modificaciones en los genes de forma dirigida.
PERSPECTIVAS BIOETICAS Nº 51
Prøv 30 timer gratis
- Les og lytt i dag
- Ingen forpliktelser, si opp når du vil

Gjør hvert øyeblikk til et eventyr
- Ha hundretusener av historier rett i lomma
- Ingen forpliktelser, si opp når du vil

Kom i gang med denne boken i dag for 0 kr
- Få full tilgang til alle bøkene i appen i prøveperioden
- Ingen forpliktelser, si opp når du vil

PERSPECTIVAS BIOETICAS Nº 54/1
Flacso
book
PERSPECTIVAS BIOETICAS Nº 53
Flacso
book
PERSPECTIVAS BIOETICAS Nº 52
Flacso
book
Perspectivas Bioéticas Nº 43
Flacso
book
Perspectivas Bioéticas Nº 50
Flacso
book
Perspectivas Bioeticas Nº 44
Flacso
book
Perspectivas Bioeticas Nº 42
Flacso
book
Perspectivas Bioeticas Nº 41
Flacso
book
Perspectivas Bioeticas Nº 46
Flacso
book
Perspectivas Bioeticas Nº 49
Flacso
book
Perspectivas Bioeticas N° 39-40
Flacso
book
