Política de las emociones : Ensayo sobre la crisis de la pandemia

Hay un enorme poder político en las emociones compartidas que todos intuyen y que se explica en este libro, con ocasión de la crisis global de la covid-19. ¿Cuál es el origen histórico de esta crisis y qué enseña? ¿Por qué afanosamente en medio de la crisis de la pandemia los Estados parecen haber recuperado parte de su poder? ¿Cuáles son los riesgos políticos que se asoman en estos tiempos de dificultad? ¿Quiénes deben gobernar ahora: los epidemiólogos o los políticos? ¿Por qué todos nos sentimos tan frágiles? ¿Tenemos como individuos algún poder frente a esta crisis? Este libro ofrece una explicación sobre cómo la pandemia de la covid-19 ha cambiado nuestras vidas en el marco de una explicación más general de cómo funciona todo cambio cultural. También ayuda a comprender el complejo lenguaje político y emocional de estos tiempos de crisis y por qué se habla de guerra y de distanciamiento social. Indaga en la experiencia del tiempo y el papel de las redes sociales como lugar de encuentro. Explica el poder político del miedo, la tristeza, la paranoia, la incertidumbre y la soledad, al mismo tiempo que analiza el posible papel de emociones colectivas que a muchos generan escepticismo, como la esperanza, la compasión y la serenidad, emociones que, sin embargo, en medio de la incertidumbre, aún tienen algo que enseñar. En vez de ofrecer una perspectiva negativa de las emociones colectivas y su papel, este ensayo apuesta por su valor como señales en el camino que ayudan a los seres humanos a tomar conciencia de su fragilidad y, por esa vía, paradójicamente, también ayudan a tomar conciencia del verdadero poder que tienen para superar toda crisis.

Kom i gang med denne boken i dag for 0 kr

  • Få full tilgang til alle bøkene i appen i prøveperioden
  • Ingen forpliktelser, si opp når du vil
Prøv gratis nå
Mer enn 52 000 personer har gitt Nextory 5 stjerner på App Store og Google Play.

  1. Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014

    Ana Beatriz Franco-Cuervo

    book
  2. Milagros urbanos : Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

    Gustavo Caicedo Hinojos

    book
  3. Los olvidados de la paz

    book
  4. La seudorrevolución educativa : Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia

    Andrés Felipe Mora Cortés

    book
  5. Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada : Venezuela en un mundo bipolar

    Alejandro Cardozo UzcáteguI, Luis Ricardo Dávila, Edgardo Mondolfi Gudat

    book
  6. "A la lucha he venido" : La campaña electoral de 1930 en Colombia

    Julián David Romero Torres

    book
  7. Experiencias locales y negociaciones sobre la transicionalidad en Colombia : Estudio de caso en las comunidades afrodescendientes del Bajo Atrato chocoano

    Julián Salazar Gallego

    book
  8. Metodologías interculturales y de género : experiencias cruzadas con mujeres indígenas, afrocolombianas y excombatientes

    Mónica N. Acosta García, Morgana Claudia D'amico, Paula Alejandra Cáceres, Lejandrina Pastor, Dunen Kaneybia Muelas Izquierdo, Angela Santamaria, Roxana B. Sefair Morales, Yeshica Serrano Riobó

    book
  9. Bitácora de política exterior colombiana : Balance de la política exterior de Iván Duque y horizontes para el gobierno Petro

    Mauricio Palma-Gutiérrez, Héctor Schamis, Celina B Realuyo, Laura Juliana Arciniegas Rojas, Jorge H Botero, Sebastián Trujillo Sáenz, Sandra Borda Guzmán, Santiago Gómez Silva, Camilo Reyes Rodríguez, Diana Marcela Rojas, Walter Arévalo-Ramírez, Juan Fernando Palacio, Francisco J Coy G, David Castrillón-Kerrigan

    book
  10. Gustavo Petro vs. Rodolfo Hernández : ¿Dos populismos encontrados?

    Rodrigo Barrenechea, Yann Basset, Sandra Botero, Guibor Camargo, Fredy Cante Maldonado, Uriel Cárdenas A, Mery Castillo, Sara Fonseca, Ana Beatriz Franco-Cuervo, Mauricio Jaramillo Jassir, Sebastián Londoño, Silvia Otero Bahamón, Andrés Miguel Sampayo, Lisa Zanotti

    book
  11. El posacuerdo en Colombia : Procesos situacionales. Temporalidad, territorio y materialidad

    José Jairo González Arias, Andrés Restrepo Correa, Jhenny Lorena Amaya Gorrón, Germán A Palacio, María Teresa Urueña, Aislinn Irvine, Lirio Gutiérrez Rivera, Andrés Salcedo Fidalgo, Laura Gutiérrez Escobar

    book
  12. ¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

    Sandrine Lefranc, Sarah Gensburger

    book

Relaterte kategorier