Seis meses. 30.000 kilómetros. Sola en una moto y en medio de la vida.
Eva Strehler cumple un sueño largamente acariciado: un viaje en motocicleta en solitario por los Estados Unidos. Sin una ruta fija, pero con mucha curiosidad, espontaneidad y ganas de lo desconocido. Ella encuentra más que autopistas interminables, parques nacionales o el cliché del sueño americano: descubre un país lleno de contrastes: intenso, duro, conmovedor.
Además de fotografías, recopila historias: camioneros, taxistas, soñadores, marineros y personas sin hogar comparten con ella sus grandes y pequeños sueños. Detrás de cada gasolinera, de cada curva, de cada restaurante, nos espera un nuevo encuentro, una nueva perspectiva de la vida.
Con humor sutil, honestidad y calidez, Strehler habla de momentos de libertad y soledad, de coraje y confianza en uno mismo y en los demás. A veces es divertido, a veces te hace pensar (y a menudo ambas cosas al mismo tiempo).
Un diario de viaje cálido y ligero sobre viajes en solitario, lo desconocido en lo familiar y cómo muchos mundos caben en un solo país.
Comentarios sobre el libro
Este libro de viajes de Eva no solo nos cuenta historias y episodios que vive una motociclista en el extranjero, sino que también ofrece una imagen sociocultural representativa, interesante y a veces también inquietante y oscura del país que de Este a Oste y de Norte a Sur muestra tan variadas facetas paisajísticas, sociales y humanas. ¡MUY RECOMENDABLE!
---
He devorado literalmente el libro y me apenó terminar la última página. ¡¡¡Un libro maravilloso que no solamente he leído, sino que además he «vivido» con gran placer!!! Mi más sincera enhorabuena, ¡espero que lo lea mucha gente! Lo he anunciado en el grupo de Facebook «Vacaciones en EE. UU.». ¡Absolutamente de primera clase!
---
Uno de los mejores libros de viaje en moto y sobre los Estados Unidos desde perspectivas inesperadas. Este libro me ha apasionado y lo he leído con gran placer. Me ha sorprendido la manera tan creativa de encontrar en Estados Unidos posibilidades para pasar la noche sin recurrir al usual camping y, al mismo tiempo, para establecer auténticos lazos con la gente.
La recurrente pregunta de la autora sobre el «gran sueño» de cada uno es una excelente idea para abrir puertas. Por otra parte, para incluir información objetiva, los capítulos sobre política, las reservas y otras circunstancias típicas del país encajan a la perfección. Y también hay muchas fotos del viaje. El único «pero» es que faltan comentarios al pie de las fotos. Pero las imágenes siempre aparecen en el capítulo correspondiente, así que tampoco es difícil ordenarlas.
En resumen: Sin duda os lo recomienda y os saluda!