El arte dramático de sor Juana Inés de la Cruz presenta un análisis de sus 33 obras representables: Comedias, Autos, Villancicos y Loas. Incluye una cronología de su Teatro que permite aclarar con nuevas luces su controvertida biografía; por ejemplo, se incluye un novedoso acercamiento de su relación con sus Arzobispos y un análisis textual de su pensamiento sobre la legitimación femenina. Interesante es el estudio de La segunda Celestina, la comedia perdida de esta autora que G. Schmidhuber descubrió y publicó en 1990, con un prólogo de Octavio Paz. El sorjuanismo debe evitar la 'deshistorización' de la biografía de sor Juana; no es posible entenderla bajo la óptica del mundo actual, su figura debe ser esclarecida dentro de su circunstancia histórica y este estudio de su teatro ayuda al respecto. Sor Juana escribió más líneas de piezas representables que de poesía, es decir, cuantitativamente fue más dramaturga que poeta.
Starten Sie noch heute mit diesem Buch für CHF 0
- Hol dir während der Probezeit vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Autor*in:
Reihe:
- Band 11 in Colección Novohispana
Sprache:
Spanisch
Format:

Juan de Cigorondo. Comedia a la gloriosa Magdalena : Estudio introductorio y edición crítica
Alejandro Arteaga Martínez
book
Las redes sociales de sor Juana Inés de la Cruz
Guillermo Schmidhuber, Olga Martha Doria
book
Las palabras del discurso : Nueva España, hombre y humanismo
Verónica Murillo Gallegos
book
Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España : Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas
Margarita María Larralde
book
Las virreinas. Mujeres y poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII
Daniela Pastor Téllez
book
Al amor de Sor Juana
Alejandro Soriano Vallès
book
Un magno empresario en La Nueva España del siglo XVII: Antonio Urrutia de Vergara
María Cristina Torales Pacheco
book
El templo del convento de San Agustín de San Luis Potosí, 1599-1788: imaginarios culturales plasmados en la piedra
Carlos Rubén Ruiz Medrano
book
Comerciantes, militares y sacerdotes vascos en el mundo hispánico del siglo XVIII: Gabriel María y Francisco María de Mendizábal a través de las cartas de Francisco Ignacio de Yraeta y Gabriel de Yturbe
María Cristina Torales Pacheco
book

