Enfoque Centrado en la Familia : Conceptualización y una propuesta de modelo operativo

Desde múltiples puntos de vista, se reconoce la importancia de las familias en la vida de las personas. En el ámbito de las discapacidades intelectuales y del desarrollo las familias han ido ocupando muy diferentes posiciones a lo largo del tiempo. En los últimos años, junto a la revalorización de los contextos comunitarios se ha dado también la revalorización del contexto familiar, situando a las familias en una posición central en la determinación de los apoyos.

El Enfoque Centrado en la Familia concreta estos planteamientos a través de un conjunto de creencias, principios y prácticas que consideran a las familias como expertas y competentes y como socios indispensables para profesionales y responsables políticos. En este marco, FEVAS Plena Inclusión Euskadi apuesta por desarrollar y profundizar el Enfoque Centrado en la Familia, identificar los aspectos que se están llevando a la práctica y explorar nuevas formas de aplicarlo a la realidad de sus organizaciones.

Este libro presenta los principales resultados de un proyecto de investigación colaborativo desarrollado entre FEVAS Plena inclusión Euskadi y el equipo de investigación «Intervención: Calidad de Vida e Inclusión Social» de la Facultad de Educación y Deporte de la Universidad de Deusto. Su objetivo ha sido identificar, desde la perspectiva de familias y profesionales, las prácticas que más contribuyen al bienestar, empoderamiento y colaboración de las familias y ofrecer un modelo que permita impulsar su desarrollo desde las entidades en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Para ello, se ha creado un grupo motor de carácter mixto formado por investigadores, profesionales y familiares que han ido consensuando y validando tanto el proceso metodológico como los resultados obtenidos. Han formado parte del equipo motor: Oiane Uriarte (APDEMA), Emilio Arizaga y Laura Díaz (APNABI-AUTISMO BIZKAIA), Mikel Álvarez, Esther Bogajo, Natalia Marañón y Miriam Ruiz (ASPACE GIPUZKOA), Ana Acarregui, Naiara Fernández y Tatiana Urien (GAUDE), Jimmy Brosa (GAUTENA), Elena Chavarri, Paki Lajas y Josune Martínez (ULIAZPI), y Valeria García-Landarte, Begoña Pérez del Palomar y Lucía Soria (FEVAS Plena inclusión Euskadi).

Teste 20 Stunden gratis

  • Heute lesen und hören
  • Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Jetzt kostenlos testen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer

  • Trag Hunderttausende von Geschichten direkt in deiner Hosentasche
  • Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Jetzt kostenlos testen
Lächelnde Frau, die aus einem Zugfenster schaut, Kopfhörer trägt und ihr Telefon hält

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für CHF 0

  • Hol dir während der Probezeit vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
  • Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Jetzt kostenlos testen
Mehr als 52 000 Menschen haben Nextory im App Store und auf Google Play 5 Sterne gegeben.