La presente colección de ensayos ofrece un examen interdisciplinario del discurso del victimario en la literatura latinoamericana contemporánea con el propósito de aportar una nueva visión crítica y teórica de la violencia y de su representación textual en la región. Mediante el análisis de las voces de los victimarios en diversos discursos textuales y visuales que plasman la violencia en diferentes contextos históricos, políticos y sociales, esta colección expande y enriquece el estudio de la construcción de la memoria histórica del continente al ofrecer una perspectiva más integral a través de sus culturas.
Constelaciones I : Ensayos de Teoría narrativa y Literatura comparada
Luz Aurora Pimentel
bookTránsitos y umbrales en los estudios literarios
bookDe Perséfone a Pussycat : Voz e identidad en la poesía
Claudia Lucotti
bookAproximaciones a la escritura autobiográfica. : De la vida de los otros a la vida de los nuestros
bookManifiestos… de manifiesto : Provocación, memoria y arte en el género-síntoma de las vanguardias literarias hispanoamericanas, 1896-1938
bookNarración, experiencia y sujeto : Estrategias textuales en siete autobiografías mexicanas
Eleazar Humberto Guerra de la Huerta
bookEl personaje gay : Un acercamiento crítico desde la perspectiva de género, los estudios gay y la teoría queer en seis cuentos mexicanos
Víctor Saúl Villegas Martínez
bookCaminos a la autoficción : Ensayo sobre el significado cultural y estético de un nuevo género narrativo
Diana Diaconu
bookHomoerotismos en el cuento mexicano
Víctor Saúl Martínez
bookAsaltos al escenario: humor, género e historia en el teatro de Sabina Berman
Priscilla Meléndez
bookGénero y bio/necro/poéticas latinoamericanas
Mabel Moraña
book