Colaboración con la Coordinación de Humanidades, el Instituto de Investigaciones Históricas, el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias y el Centro de Enseñanza para Extranjeros. Moteuczoma Xocoyotzin, el huei tlatoani mexica que recibió a los españoles en noviembre de 1519, ha encarnado en la historiografía mexicana el prototipo del gobernante débil y cobarde, incapaz de repeler el asalto de un poder extranjero y resignado a presenciar la caída de su imperio. Quinientos años después, es el momento de despojarnos de algunos prejuicios y volcar sobre este personaje una mirada renovada. En este texto, se nos revela el retrato de un hombre que alcanzó la cumbre del poder y promovió cambios importantes en todos los niveles de la sociedad mexica. Detrás del estereotipo del gobernante cruel e inepto, se asoma la figura de un personaje generoso y magnánimo, preocupado por el destino de su pueblo y que imaginó un futuro alterno, en el cual tal vez hubiera sido posible evitar la desastrosa guerra entre mexicas y españoles.
Moteuczoma Xocoyotzin. Un huei tlatoani frente a su adversa fortuna
Teste 20 Stunden gratis
- Heute lesen und hören
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer
- Trag Hunderttausende von Geschichten direkt in deiner Hosentasche
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für CHF 0
- Hol dir während der Probezeit vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Autor*in:
Sprache:
Spanisch
Format:

Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis
Federico Navarrete Linares, Gabriel K. Kruell, Marcio Goldman, Alejandro Fujigaki Lares, Johannes Neurath, María Isabel Martínez Ramírez
book
El valle de Anáhuac en el siglo XV: La conquista del imperio tepaneca y el surgimiento de la Triple Alianza
Gabriel K. Kruell
book
