A pesar de la voluntad de ruptura y el deseo por ocultar sus fuentes, Descartes forja su reflexión sobre las pasiones en base al trabajo previo de una serie de pensadores que durante los siglos XVI y XVII fueron los responsables de iniciar la tarea de rehabilitación del denostado mundo de las emociones. El carácter novedoso y transformador de sus reflexiones ha sido injustamente olvidado por la historia de la filosofía. Es nuestra tarea recuperar sus textos y poner de manifiesto sus estrategias para salvaguardar aquellas pasiones-virtudes que habían sido el eje de toda la tradición cristiana, ahora puesta en entredicho ante el nacimiento de un nuevo ideal individualista. En tiempos de crisis nos instan a mirar a nuestro interior como tabla de salvación ante la imposibilidad de que el mundo que nos rodea nos ofrezca la deseada felicidad. Pero este giro hacia el yo, del que somos herederos, hace patente la complejidad de defender una solidaridad donde la beneficencia y la empatía no sean menoscabadas.
Autor*in:
Reihe:
- Band 5 in Biblioteca Comillas, Filosofía
Sprache:
Spanisch
Format:
La verdad habitable : Horizonte vital de la filosofía de Franz Rosenzweig
Olga Belmonte García
bookUna ciencia humana : Libro homenaje a Camino Cañón Loyes
bookLa poesía que piensa : A la búsqueda de Dios en María Zambrano
Antonio Sánchez Orantos
bookLa sabiduría del firmamento : Transhumanismo y magia en la Trilogia cósmica de C. S. Lewis
Mario Ramos Vera
book