Desde la Constitución de 1991 la jurisprudencia ha tenido una mayor relevancia como fuente del derecho tributario por cuenta de las innovaciones incorporadas en la Carta Política, no solo por la explícita adopción de la estructura del hecho generador como parte de la reserva de ley, así como la tipología tributaria tradicional, sino también por la adopción de los principios del sistema tributario como una medida de contención del poder tributario, ) la inclusión del deber de todos los colombianos de contribuir. Desde entonces, el Centro Externadista de Estudios Fiscales (CEEF) ha utilizado en sus programas y debates la jurisprudencia, tal como se puede advertir en los diferentes trabajos publicados. Adicionalmente, por invitación de la Corte ha participado en los procesos de constitucionalidad, con lo cual se ha venido conformando una base jurisprudencial analítica que se discute ampliamente en los seminarios anuales que se realizan con la participación de las entidades oficiales encargadas de la doctrina tributaria en nuestro sistema. El presente trabajo, que inicialmente tenía un alcance más ambicioso, recoge algunos de los documentos preparados para estos seminarios, y se publica con el fin de iniciar una etapa más ordenada que dé cuenta anualmente de la doctrina y la jurisprudencia tributaria más significativa. Esta publicación es una continuación del banco jurisprudencial desarrollado en conjunto con el Departamento de Derecho Informático. Para aprovechar esta tarea, desde el año 2000 se creó el Observatorio de Jurisprudencia y Doctrina Fiscal y Tributaria (OJDOT), encargado de observar, analizar y hacer seguimiento a la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, así como a la doctrina de la DIAN, la DAF y la Secretaría de Hacienda Distrital, con el propósito de identificar las tendencias jurisprudenciales y utilizarlas dentro de los proyectos de investigación y de los programas académicos desarrollados por el departamento.
Reflexiones sobre la jurisprudencia constitucional tributaria
Teste 20 Stunden gratis
- Heute lesen und hören
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer
- Trag Hunderttausende von Geschichten direkt in deiner Hosentasche
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für CHF 0
- Hol dir während der Probezeit vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Autor*innen:
Sprache:
Spanisch
Format:

Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio
Julio Roberto Piza Rodríguez
book
La Reforma Tributaria de la Ley 2010 de 2019. Ley de Crecimiento Económico. Serie Reformas Tributarias –SRT
Varios Autores, Julio Roberto Piza Rodríguez, José Manuel Castro Arango
book
Análisis crítico de la reforma tributaria
Julio Roberto Piza Rodríguez
book
Análisis del hecho generador del iva en el ordenamiento jurídico colombiano, 2a edición
Julio Roberto Piza Rodríguez
book
Teoría del procedimiento tributario
Julio Roberto Piza Rodríguez
book
Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo III: Tributación internacional
Julio Roberto Piza Rodríguez, José Manuel Castro Arango
book
Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo II: impuesto sobre la renta para personas naturales, tributación internacional e impuestos indirectos.
Julio Roberto Piza Rodríguez, José Manuel Castro Arango
book
Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo I: impuesto sobre la renta para sujetos obligados a llevar contabilidad
Julio Roberto Piza Rodríguez, José Manuel Castro Arango
book
La obligacion tributaria y sus fundamentos constitucionales
Julio Roberto Piza Rodríguez
book
Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano
Julio Roberto Piza Rodríguez
book
