Los trabajos reunidos en esta publicación proceden de las presentaciones que fueran realizadas en el XIV Coloquio Internacional de Historiografía Europea y XI Jornadas de Estudios sobre la Modernidad Clásica, que se realizara en la Universidad Nacional de Mar del Plata, los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre de 2021. Estas presentaciones profundizan las claves que puedan favorecer una mejor interpretación de la producción historiográfica sobre el período, se realizan revisiones conceptuales, se analiza el diseño de nuevas líneas de investigación al tiempo que se reflexiona sobre cuestiones teóricas y metodológicas de la disciplina histórica en ámbitos específicos. La presencia y la intervención de historiadores procedentes de universidades argentinas y extranjeras nos permiten realizar un intercambio en relación con los avances logrados en los últimos años en nuestro campo de investigación y la valoración de los logros y el excelente nivel de la historiografía modernista.
Los diplomáticos de Franco : J.F. de Lequerica, temple y tenacidad (1890-1963)
María Cava Mesa
bookLos guardianes de la memoria : El retorno de las derechas xenófobas
Valentina Pisanty
bookStalin y los comienzos de la Guerra Fría 1946-1949
Jorge Saborido
bookLa guerra de Corea 1950-1953
Jorge Saborido, Javier Bonafina
bookEl Muro de Berlín
Jorge Saborido
bookArgentina hasta la muerte : Políticas de nacionalización y prácticas de naturalización, siglos XIX-XX
Pilar Bernaldo de Quirós
bookDemocracia, hora cero : Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura
Marina Franco, Claudia Feld
bookCivilización : Historia de un concepto
José Emilio Burucúa
bookEmilio Becher : 1882-1921: de una Argentina confiada hacia un país crítico
Eduardo José Cárdenas, Carlos Manuel Payá
bookEl conflicto de los misiles : Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética (1962)
Jorge Saborido
bookSexo solitario : Una historia cultural de la masturbación
Thomas W. Laqueur
book